Aparece un cadáver flotando en A Guarda
El cuerpo es de un hombre y ha aparecido en la playa de Fedorento

Play de Fedorento, en A Guarda, durante un día de fuerte temporal. / MARTA G. BREA
R. V.
El cuerpo sin vida de un hombre ha aparecido este domingo flotando en el mar en A Guarda, según informa el 112 Galicia.
El cadáver fue hallado de la playa de Fedorento, en la parroquia de Salcidos.
Los servicios de emergencia tuvieron constancia de los hechos a las 12:50 horas tras la llamada de un particular.
El cuerpo estaba flotando en el agua, a unos seis metros de las rocas y el centro de atención a las emergencias activó un operativo en el que participaron Salvamento Marítimo, el Servicio de Guardacostas de Galicia, el GES de A Guarda, la Guardia Civil y el Servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061.
Al llegar al lugar, los equipos de intervención lograron recuperar el cuerpo e iniciaron las maniobras de reanimación.
También se movilizó el helicóptero Pesca I, aunque no llegó a intervenir, ante la posibilidad de que la subida de la marea dificultara el acceso a la zona donde se estaban realizando las tareas de asistencia.
A pesar de los esfuerzos del personal sanitario, nada se pudo hacer por salvarle la vida.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Esta ruta de senderismo pinta de verde el corazón de Galicia: árboles centenarios y puentes de madera a menos de 2 horas de A Coruña
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»