Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
La iniciativa #DescubreGaliciaenOutono ofrecerá más de 16.000 bonos de 150 euros para gastar entre septiembre y Navidad

Rueda ha anunciado este lunes que el Gobierno gallego lanzará en junio una nueva edición del Bono turístico Galicia / cc
Valeria Pereiras
Será este mes de julio cuando la Xunta de Galicia lance una nueva convocatoria del bono turístico #DescubreGaliciaenOutono, una medida que busca impulsar el turismo interno durante la temporada baja y dinamizar la economía local. Según ha anunciado este lunes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la iniciativa movilizará 2,5 millones de euros en apoyo al sector, y permitirá a la ciudadanía acceder la hasta dos bonos por persona, con un valor de 150 euros cada uno, es decir 300 euros en total por persona.
El programa, que ya tuvo buena acogida en ediciones anteriores, ofrecerá más de 16.000 bonos en formato digital (código QR). Estarán disponibles en la web oficial www.bonoturismo.gal una vez publicada la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG), prevista también para julio. La descarga se realizará por orden de solicitud, mediante concurrencia no competitiva.
Condiciones del bono turístico 2025
Cada bono tendrá un valor de 150 euros, pero las personas beneficiarias deberán pagar el 60% del importe, es decir, 90 euros por bono (o 180 euros en el caso de adquirir dos). El 40% restante será financiado por la Xunta. Los bonos deberán emplearse entre mediados de septiembre y la Navidad, un período en el que tradicionalmente disminuye el flujo turístico.
La medida busca fomentar la desestacionalización del turismo en Galicia, incentivando escapadas, estancias y actividades culturales o de ocio dentro de la comunidad.

El bono turístico de la Xunta busca desestacionalizar el turismo en la comunidad, fomentando las estancias en temporada baja / Marta G. Brea
Establecimientos participantes
Podrán adherirse al programa establecimientos de alojamiento y agencias de viajes con sede en Galicia, siempre que estén inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT). La Xunta abrirá en julio el plazo de adhesión para que los negocios interesados puedan formar parte de la red colaboradora.

El sanatorio de Paraxón en Oza-Cesuras, proyectado entre los años 1922 y 1924 por el arquitecto Antonio González Villar, se transformará en un albergue turístico / cc
Impulso al turismo local
El bono turístico se inserta en un conjunto más amplio de medidas de apoyo al turismo gallego, entre las que también figuran inversiones en la rehabilitación de inmuebles con valor patrimonial, como el sanatorio de Paraxón en Oza-Cesuras, que se convertirá en un albergue turístico, y proyectos de mejora de espacios deportivos y urbanos en municipios como Ribadumia.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar