El Gobierno trabaja para «mejorar» las conexiones en tren de Ferrol
Blanco avanza estudios de Transportes para concretar los servicios que necesita la ciudad
Pese a que se queda sin conexiones directas con Madrid, mejora en tiempo, precio y plazas

Pedro Blanco hizo ayer balance de sus dos años como delegado del Gobierno. | | CASTELEIRO / ROLLER AGENCIA
La semana arranca con nuevos horarios y frecuencias para los pasajeros que viajan en tren. En el cronograma de Renfe, los usuarios se quejan del varapalo que desde ayer supone para los viajeros con origen o destino Ferrol al quedarse sin conexiones directas en sus desplazamientos a Madrid. El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, avanzó que el Ministerio de Transportes trabaja para “mejorar las frecuencias» y concretar «el número de trenes que hacen falta». Los cambios introducidos en esta nueva etapa —con un aumento de las conexiones del corredor Galicia-Castilla y León-Madrid, en concreto A Coruña pasa de tres frecuencias a cinco en AVE o Avlo sin enlaces—, también suponen acortar los tiempos en la conexión de Ferrol con la capital, según dijo Blanco durante un acto para hacer balance de sus dos años en el cargo.
Sobre las quejas por parte de los pasajeros de la línea de Ferrol que desde ayer tienen que hacer transbordo en A Coruña, desde la Delegación del Gobierno precisan que la conexión Ferrol-Madrid hasta abril de 2024 contaba con dos servicios Alvia por sentido; pero desde entonces hasta este domingo se pasó a uno directo y dos con enlaces. Y con la nueva estrategia de Renfe, operativa desde ayer, los tres servicios serán con transbordo en A Coruña (AVE y Avlo), pero —añaden— se amplían plazas, se mejoran precios y se ganan 15 minutos en el viaje a Madrid.
Durante el acto para hacer balance de sus dos años en el cargo como delegado del Gobierno, Blanco se refirió al Ejecutivo de Pedro Sánchez como “el más progresista de la historia y el mejor para Galicia”. “Esto no se para, vamos a seguir con la misma intensidad, seguiremos asumiendo las responsabilidades con cada recuncho de Galicia”, defendió para, a continuación, destacar las mejoras logradas en la comunidad con inversiones, derechos o avances en distintos ámbitos. «Galicia está mejor que hace siete años, pero no nos conformamos; lo mejor está por llegar; Galicia es un país con presente y con mucho futuro», ensalzó tras resumir en tres cifras sus dos años al frente de la Delegación del Gobierno: 203.000 kilómetros recorridos, más de 100 concellos visitados y 1.500 reuniones.
En su intervención, también se refirió a la operación Copérnico desarrollada la semana pasada en Ourense, que se saldó con 15 detenidos y 762 incautaciones de droga y 143 de armas. “Es un franco golpe al tráfico de estupefacientes en el ámbito del menudeo», dijo Blanco.
«No hay bandas»
Sobre las peleas registradas en los últimos días en ciudades como Ferrol, Pontevedra o Lugo, el delegado del Gobierno descartó que pueda vincularse a «bandas» o que exista una conexión entre ellas. En este sentido, quiso trasladar un «mensaje de tranquilidad» a la ciudadanía al indicar que son ciudades «seguras».
Preguntado por si él puede ser el candidato socialista de Santiago, ejecutivo de la que forma parte, Blanco dijo que el partido en Compostela cuenta con un «banquillo con gran capacidad» para elegir a su candidato o candidata para la Alcaldía de esta ciudad para las próximas elecciones municipales. Él, según dijo, aún tiene dos años «para trabajar en la Delegación del Gobierno». «Esa es mi preocupación inmediata», aseguró para destacar la «capacidad de trabajo» de la nueva dirección socialista en Santiago para situarla «donde le corresponde» con un «proyecto de ciudad y de capitalidad». «Ahora toca remangarse, trabajar por Santiago y captar esa ilusión que le falta», concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Así es el 'pueblo-burbuja' gallego: el paraíso de la desconexión y la tranquilidad a solo 90 minutos de A Coruña
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Rueda matiza que abrazó a Villares «por buen conselleiro, no como denunciado»