El golpe antidroga de Ourense logra el mayor alijo nacional de heroína del año

Erradicados cuatro puntos de venta en la ciudad que en un día facturaban 17.000 euros | Se investiga el blanqueo de dinero con gran cantidad de boletos de apuestas premiados

Parte del material intervenido en la ‘operación Copérnico’. |  Iñaki Osorio

Parte del material intervenido en la ‘operación Copérnico’. | Iñaki Osorio

J. Fraiz

Ourense

Los 3 kilos y 225 gramos de heroína que los policías incautaron en los narcopisos del barrio de Covadonga, el supermercado de la droga en Ourense, «posiblemente, es la mayor aprehensión a nivel nacional de heroína en lo que va de año», según destacó ayer el jefe superior de Policía en Galicia, Pedro Pacheco. «Es una de las operaciones más importantes contra el tráfico y el menudeo de los últimos años en Galicia».

El responsable del cuerpo en la comunidad y el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, comparecieron ayer en la comisaría provincial de Ourense para analizar los resultados de la operación Copérnico que ha permitido sacar de la calle unas 100.000 dosis de heroína que se podrían haber elaborado con las cantidades incautadas, porque parte de la sustancia se encontraba todavía en roca. El laboratorio de sanidad dirá el grado de pureza del estupefaciente.

En el operativo del pasado miércoles, en el que colaboraron 150 agentes de distintas unidades para dar apoyo a un caso liderado por el grupo provincial de estupefacientes de la comisaría, se desmantelaron cuatro puntos negros, los más importantes de Ourense y, en valores totales, en torno al «70% o 80%» de los lugares de distribución existentes en Ourense. En total, 15 personas fueron detenidas, de las cuales 6 están en prisión provisional desde el pasado sábado, por orden del magistrado instructor. Se realizaron entradas y registros en 10 domicilios «bunkerizados», con grandes medidas de seguridad y dificultad de acceso, para proteger el almacenamiento de la droga y el lugar de menudeo.

Apuestas deportivas

Además de los 3,225 kilos de heroína, los agentes encontraron 711 gramos de cocaína y 455 de rebujito, una mezcla de ambas drogas que produce un efecto explosivo, pero más breve. «Es una bomba para el consumidor que causa un daño tremendo en el organismo porque mezcla dos sustancias antagónicas, un depresor y un estimulante», explica el jefe de la Policía en Galicia. También se decomisaron 292 gramos de hachís, sustancia de corte, balanzas de precisión y más de 17.467 euros en metálico, que estaban fraccionados en diversos billetes y numerosas monedas, un indicio de su procedencia del menudeo. Todo ese dinero era la recaudación de un solo día en dos narcocasas. La Policía ha abierto una vía para esclarecer posible blanqueo de capitales relacionado con las apuestas deportivas. Los agentes se incautaron de una gran cantidad de recibos premiados que —creen los agentes—, los traficantes compran tras pagar un recargo para así ingresar en ‘A’ y ‘lavar’ dinero.

Como ya informó este periódico, como consecuencia del narcotráfico de Covadonga se produjeron 9 casos de muertes por sobredosis o convulsiones debido a intoxicaciones desde agosto de 2019. Solo en lo que va de año se han registrado 2 fallecimientos.

Entre las pruebas de narcotráfico que han sido incautadas en la operación Copérnico hay dos ollas con las que los implicados quemaron parte de la droga para borrar pruebas. Aún albergan restos de sustancias que se examinarán en el laboratorio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents