Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla

Las aerolíneas comienzan a mover ficha ante las obras que obligarán a Galicia a perder su mayor aeropuerto durante 35 días

Foto de archivo de un avión de Iberia aterrizando un día de lluvia en el aeropuerto de Santiago.

Foto de archivo de un avión de Iberia aterrizando un día de lluvia en el aeropuerto de Santiago. / Antonio Hernández Rios

Alberto Blanco

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), seis compañías aéreas y un largo etcétera de empresas ligadas al aeropuerto de Santiago se enfrentarán a un reto mayúsculo en apenas diez meses. La operación Lavacolla, que llevará a Galicia a perder su mayor aeropuerto durante un mes está en marcha. Varias aerolíneas han dado ya los primeros pasos, con la cancelación masiva de sus vuelos. Pero no todas. Y son estas últimas las que pueden provocar más de un quebradero de cabeza a aquellos viajeros que adquieran alguno de sus billetes que, ahora mismo, son una «trampa».

El aeropuerto de Santiago de Compostela estará completamente cerrado durante 35 días en 2026: del 23 de abril al 27 de mayo. Una medida que, al igual que en el aeropuerto de Vigo en 2024, se ha tenido que tomar para renovar su pista. Por ello, algunas compañías aéreas como Iberia han sido previsoras y tienen ya bloqueada la venta de billetes en su ruta a Madrid desde y hacia Santiago entre esas dos fechas.

Tampoco las dos aerolíneas low cost más importantes del aeropuerto de Lavacolla, Ryanair y Vueling, están comercializando billetes para ninguna de sus múltiples rutas desde Lavacolla. En este caso, sin embargo, todo apunta a que se debe a que no han configurado todavía la próxima temporada aeronáutica de verano de 2026, ya que desde finales de marzo, cuando arranca, no tienen a la venta ningún vuelo, ni para el mes del cierre del aeropuerto, ni para ningún otro.

Billetes a la venta de vuelos que no se operarán

easyJet es uno de los ejemplos que todavía tienen a la venta billetes para el mes que estará cerrado el aeropuerto de Santiago.

easyJet es uno de los ejemplos que todavía tienen a la venta billetes para el mes que estará cerrado el aeropuerto de Santiago. / Oficial

Donde sí deberán tener cuidado actualmente los viajeros que tengan previsto volar hacia o desde Galicia entre finales de abril y finales de mayo de 2026 es con las compañías que todavía están comercializando billetes de avión desde y hacia Santiago en esas fechas, ya que es seguro que esos aviones no se van a operar, al menos desde Lavacolla.

Lufthansa

Una de las compañías aéreas que no ha trasladado todavía a sus canales de ventas el cierre del aeropuerto de Lavacolla durante 35 días es Lufthansa, que aún está comercializando vuelos directos entre Santiago y Frankfurt los jueves, sábado y domingos entre el 23 de abril y el 27 de mayo. Esta ruta, a mayores, es una de las que permiten enlazar en Alemania con toda la extensa red de la compañía alemana, con lo que, a expensas de como se reorganice la compañía, podría implicar no solo la pérdida del vuelo directo, sino también de enlaces de largo radio.

easyJet

La aerolínea easyJet, que conecta Santiago con Basilea y Ginebra, parece que ha empezado a tomar medidas para evitar comercializar vuelos que no se podrán operar, aunque a medias. Mientras en su página web no permite ya comprar billetes desde mediados de abril hasta finales de mayo para volar a Basilea, sí los está ofreciendo para Ginebra los lunes, miércoles, viernes y domingos durante las semanas que Lavacolla estará cerrado.

AerLingus

Otra de las compañías que está comercializando aún billetes durante las semanas que el aeropuerto de Santiago estará cerrado es Aer Lingus, que conecta Lavacolla o Dublín.

Air Nostrum

Finalmente, y aunque Iberia ha cancelado ya toda su operativa entre Santiago y Madrid para evitar que los viajeros adquieran billetes de aviones que no se podrán operar, quien no lo ha hecho todavía es su filia regional Air Nostrum, que sigue con billetes a la venta durante el mes de cierre de Lavacolla en su ruta con Bilbao.

Vuelos de la ruta Santiago-Bilbao de Air Nostrum a la venta para el mes que Lavacolla estará cerrado.

Vuelos de la ruta Santiago-Bilbao de Air Nostrum a la venta para el mes que Lavacolla estará cerrado. / Oficial

Reorganización de vuelos

El cierre del aeropuerto de Lavacolla durante 35 días en 2026 afectará a unas 2.600 operaciones y a más de 300.000 viajeros. La incógnita que aún no se ha despejado es qué harán durante esas semanas las compañías aéreas de Lavacolla con los vuelos que no podrán operarse.

Cuando esta misma obra se desarrolló en Vigo, buena parte de sus vuelos se trasladaron temporalmente a Santiago. Ahora, las compañías tendrán que decidir si los trasladan a Peinador y Alvedro o sin únicamente optan por cancelar su operativa entre el 23 de abril y el 27 de mayo. Algo que probablemente irán aclarando en próximas semanas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents