El Gobierno pactará con las autonomías el mapa de rutas de autobuses estatales
Acuerdo en el marco de la Ley de Movilidad Sostenible para que el nuevo mapa concesional estatal de paradas de autobuses sea pactado con las comunidades autónomas y que, en las paradas que se supriman, sea el Estado quien les compense económicamente. El Ministerio de Transportes había propuesto un nuevo mapa estatal de paradas de autobuses en el que se suprimían 9.305 paradas en 1.417 municipios. En el caso de Galicia, este afectaba a 23 paradas en otros tantos concellos, dejando sin conexión directa a la red estatal a más de 123.000 gallegos.
La idea de esta propuesta era ofrecer conexiones con grandes nodos de población y grandes flujos entre capitales de provincia y grandes poblaciones, sin embargo desde Sumar advertían que la propuesta iba a perjudicar a las zonas rurales. Finalmente, el diputado de la Chunta Aragonesista integrado en Sumar, Jorge Pueyo, confirmó que el grupo plurinacional ha conseguido que se incluya a la ley en su fase de ponencia una enmienda para que la reordenación del mapa concesional sea consensuado con las comunidades autónomas y que sea el Estado quien financie la reordenación, pues la idea inicial del Gobierno era dotar con 40 millones a las autonomías para compensar la reducción de paradas. La medida se hará efectiva cuando culmine la tramitación en Congreso y Senado de la Ley de Movilidad Sostenible.
El texto recogerá la enmienda del BNG en el artículo 49 del proyecto de ley, que es donde se regulan los servicios de transporte público regular de personas por carretera de competencia estatal, forzando al Ejecutivo a un cambio por el que se mantendrán las que no cuenten con otro transporte alternativo.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Xunta pasará examen a su plantilla y penalizará a los empleados si no rinden
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Un joven andaluz confiesa haberse enamorado de este plato tras vivir en Galicia: 'Antes no lo pedía nunca
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia