Ayudas de hasta un millón a empresas afectadas por los aranceles de Trump

Sus operaciones con EEUU deben superar los 100.000 euros anuales

Redacción

Santiago

Ante un escenario económico mundial incierto, la Xunta acordó ayer habilitar una nueva línea de préstamos, que irán de 100.000 euros a un millón de euros, para aquellas compañías cuya actividad se vea afectadas por los aranceles del 50% a la Unión Europea anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La entrada en vigor de estos aranceles será el próximo 9 de julio.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, detalló que con estas ayudas lo que se busca es otorgar a las empresas de «liquidez a largo plazo» y que puedan buscar una «transición» hacia mercados alternativos. Las condiciones más favorables para estos créditos son un plazo máximo de 12 años, el doble de lo habitual. Estos incluyen como máximo cuatro de carencia en la amortización principal, y un tipo de interés que podrá ser fijo o variable y con una bonificación de hasta 5 puntos porcentuales sobre el tipo de mercado.

El Gobierno gallego estima que el volumen de préstamos podrán alcanzar los 10 millones de euros durante este 2025. Para tener la posibilidad de optar a unos de estos préstamos, Industria impone como requisito que las compañías cuenten con un volumen mínimo de operaciones comerciales superiores a 100.000 euros a EE.UU. o que superen el 10% de sus ventas en este mercado.

En cuanto a las solicitudes, estas serán atendidas por concurrencia competitiva y pondrán presentarse hasta el 1 de diciembre. «Es clave tener una respuesta coordinada desde el primer momento», incidió la conselleira responsable de Economía e Industria. En todo, aseveró que el impacto de estos aranceles va a ser «más contenido» en Galicia que en otras comunidades, ya que las exportaciones gallegas a Estados Unidos representan solo un 2,6 % del total, y se estima que podría haber una reducción del 0,52 %, unas pérdidas de 160 millones de euros.

Lorenzana señaló que, además, a través del programa Reacciona se activará un nuevo servicio de consultoría especializada en apertura de mercados, destinado a acompañar empresas en su estrategia de diversificación. Paralelamente, ya está operativa una oficina técnica de apoyo, dependiente de la Oficina Económica de Galicia y en colaboración con la antena del Igape en Miami.

Tracking Pixel Contents