El Gobierno actualiza las entregas a cuenta a la Xunta, que afea el retraso
Santiago
El Gobierno central actualizará hoy las entregas a cuenta a las autonomías, lo que supone elevar las transferencias económicas que cede a las comunidades en función de la recaudación impositiva prevista. La Xunta celebró la decisión, que esquiva así la prórroga de los presupuestos estatales, pero afeó, en boca de su presidente, Alfonso Rueda, detraer a la comunidad 125 millones de euros mensuales por no haberlo hecho antes.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció ayer que el Consejo de Ministros de hoy tiene previsto aprobar un decreto ley para actualizar el dinero que reciben comunidades y ayuntamientos. En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, afirmó que este decreto ley recibió el voto en contra del PP, aunque posteriormente «reprochó al Gobierno el no haberlo aprobado, también en la Conferencia de Presidentes».
«Vamos a volver a llevarlo ,a ver si ahora el PP cambia de opinión y le da oxígeno a comunidades autónomas y ayuntamientos que necesitan esos recursos y que siendo incluso del color político del PP, por el simple hecho de intentar hacer una derrota parlamentaria, no vieron la luz», subrayó Montero.
Por su parte, Rueda recordó ayer que esta petición fue planteada «de forma general» por «casi todos» los presidentes autonómicos en la última Conferencia de Presidentes, pero el Gobierno no contestó «absolutamente nada»: «Como si escucharan llover».
Valora que, «por lo menos», ha habido una «reacción» del Ejecutivo central, pues supone que «se darían cuenta» de que las autonomías no podían «seguir» así. «Es la demostración de que podían haberlo hecho mucho antes si hubieran querido», dijo antes de lanzarle un dardo: «A ver si empiezan a rectificar el tiempo que les queda».
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Ocho detenidos en A Coruña y otras cinco provincias por un fraude millonario con bebidas alcohólicas
- Los cinco radares que más multan de Galicia ‘cazan’ a 209 vehículos al día
- La vivienda en A Coruña se encarece un 65% más que la media en Galicia
- Una dana provocará inestabilidad en el norte y nordeste peninsular