Cinco palabras gallegas que usas al hablar castellano: las utilizas mal sin saberlo
Su traducción al castellano no es sencilla de encontrar y por ello muchos piensan que su uso es adecuado

Una de las palabras en gallego que traduces mal al castellano / PEXELS
Pese a que vivimos en una comunidad autónoma con lengua propia, la mayor parte de la población gallega ya utiliza el castellano como primera lengua. Los últimos estudios confirman que el gallego está en caída en las nuevas generaciones y ya existe un porcentaje preocupante de niños que no saben ni hablarlo.
Pese a ello, todavía existe una cantidad significativa de personas que utilizan el gallego en el día a día, sobre todo las más mayores. Ya sea por influencia de sus mayores o por otro motivo, muchos castellanohablantes utilizan erróneamente palabras en gallego pensando que existen también en el español.
De esto ha hablado precisamente la tiktoker @srtamoore, que confesó las cinco palabras que ella misma utiliza de forma inadecuada a diario, pues pensaba que también existían en castellano.
Cinco palabras gallegas que no existen en el castellano
La primera de estas es 'Chicho'. "¿Cómo que en el resto de España a las míticas coletillas que llevan las niñas pequeñas no les llaman chicho? Es un chicho de toda la vida. ¿Cómo le llamáis? ¿Coleta? Coleta es una coleta grande", comentó estupefacta.
La segunda palabra que sorprendió a @stramoore fue 'colo': "Le llaman regazo. Yo no soy capaz de llamarle regazo. Lo siento". En tercer lugar, enunció la palabra 'reseso', en referencia al proceso que sufre el pan en cuanto pasa un día y se pone duro: "¿Cómo lle llamáis a cuando el pan está duro? Es que no lo sé. Siempre le he llamado reseso".
Ya la cuarta palabra que desconcierta a la influencer es 'fallado': "No me sale llamarle de otra forma. Creo que fallado es como... ¿desván?". Y para terminar, comentó su gran sorpresa, que fue cuando se enteró que en castellano no podía utilizar 'chosco': "Estar chosco. Ese no ve, pues está chosco. Yo soy miope y soy chosca. ¿Cómo le llamáis si no?".
"Y estas son las palabras que yo utilizo en gallego que las uso siempre y a veces la gente se me queda mirándome confusa. No os escondáis, vosotros también utilizáis mal estas palabras", dijo para terminar el vídeo.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Xunta pasará examen a su plantilla y penalizará a los empleados si no rinden
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Un joven andaluz confiesa haberse enamorado de este plato tras vivir en Galicia: 'Antes no lo pedía nunca
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia