Galicia suda en una noche tropical de hasta 30 grados
Hoy la localidad coruñesa de Lira, en Carnota, estaba a 30'5º a las dos de la madrugada

Amanecer desde las Cíes, esta mañana / MeteoGalicia
Alberto Leyenda
Y el calor continuó durante la noche en Galicia. Después de las temperaturas de récord de ayer, sobre todo en Ourense y en el interior de Pontevedra, los mercurios se mantuvieron más disparados en la costa atlántica. En Lira estaban a 30,5º a las 2:10 de la mañana y en muchos puntos, en especial en el entorno de la ría de Vigo y del sur de Pontevedra, no se bajó de los 20º, los que marcan la frontera de la noche tropical.
Según los datos de MeteoGalicia, en A Coruña hoy la mínima ronda los 19 grados.
El miércoles ha comenzado con cielos abiertos que, una vez pasado el bajón térmico relacionado con el amanecer, están propiciando un nuevo repunte de las temperaturas. Se espera que la niebla aparezca en las Rías Baixas y refresque el ambiente avanzada la tarde, pero hasta ese momento continúa la alerta por calor en buena parte del territorio gallego, con la excepción de A Mariña.
La previsión indica que hoy las máximas comenzarán a descender ligeramente, situándose por debajo de los 35º, aunque en las áreas del Miño en Ourense y Pontevedra, el sur de Lugo y Valdeorras seguirán hasta mañana en aviso amarillo por calor.
El valor más alto del día fue de 41,2º en el municipio ourensano de Leiro. Fue precisamente la ciudad de Ourense la que batió su récord de temperaturas ayer para un mes de junio con 40,7 grados, cuatro décimas más que la marca anterior: 40,3º el 18 de junio de 2017, según datos facilitados por MeteoGalicia con el balance de valores extremos absolutos.

Helados, un recurso para combatir el color. / Rafa Vázquez
Nivel 1 por altas temperaturas
Auque solo Ourense batió la marca de máximas para un mes de junio, en ciudades como A Coruña y Vigo se alcanzaron valores altos para la recta final de primavera. La ciudad de A Coruña llegó ayer a los 28,9º (la máxima en este mes se alcanzó el 24 de junio de 2023, con 32,1º), según la serie histórica del servicio meteorológico gallego. En Vigo se alcanzaron ayer los 33,8 grados (el 25 de junio de 2011 se tocó techo con 35,9º).
A este episodio de calor con nivel amarillo y naranja por altas temperaturas hay que sumar grados extra, ya que la sensación térmica en algunas localidades llegó a ser de hasta diez grados más del que marcaba el termómetro, con puntos donde la alta humedad y el viento flojo dejaron una sensación de calor de 40º e incluso por encima de los 45, según explican desde MeteoGalicia.
Con este episodio de calor, la Xunta decretó ayer y hasta el viernes el nivel 1 por altas temperaturas. Es un aviso –el más bajo de los tres que pueden activarse– que se produce cada verano ante episodios como el de estos días.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia