El Gobierno gallego recibirá 10.239 millones de entregas a cuenta estatales
La cifra se incrementa un 9,2%, según el Ministerio de Hacienda
Galicia recibirá 10.239 millones de euros de las entregas a cuenta, un 9,2% más que el año pasado, según informó ayer el Ministerio de Hacienda, que habla del mayor dato «de la historia» de la comunidad.
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-Ley para actualizar las entregas a cuenta de las comunidades y también de las entidades locales del año 2025, cifra sin actualizar desde comienzos de año por la prórroga presupuestaria.
Hacienda asegura que las comunidades recibirán «las mayores entregas a cuenta de la historia» con 147.412 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,5% respecto a las percibidas el año pasado.
A esa cantidad suma la liquidación de 2023, que es la diferencia entre la estimación de ingresos (entregas a cuenta) y los ingresos reales cuando finaliza el ejercicio contable, y que alcanza los 11.692 millones de euros. «Por tanto, las comunidades autónomas recibirán este año una financiación total de 158.167 millones, la más alta de la historia, con un incremento del 2,5% respecto al año pasado», destacó.
En el caso concreto del a comunidad gallega, recibirá 10.239 millones, un 9,2% más que el año pasado». A lo que hay que añadir la liquidación de 2023, que asciende a 680 millones, hasta alcanzar una cantidad total de 10.834 millones.
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia