Los nacimientos hasta abril se estabilizan en Galicia tras casi una década de caídas

Hasta el mes de abril, hubo ocho alumbramientos de madres mayores de 50 años. A Coruña fue la provincia donde nacieron más bebés

Una mujer embarazada.

Una mujer embarazada. / LOC

EFE

Galicia registró 4.349 nacimientos en los cuatro primeros meses del año, una cifra en línea con la del mismo período de 2024, cuando hubo 4.346, pero que rompe con la tendencia de casi una década continuada de caídas.

Los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el ligero repunte registrado en Galicia en el primer cuatrimestre -de tres nacimientos, el 0,05 % más- está por debajo de la subida en el conjunto de España, donde nacieron 103.884 bebés, un 0,96 % más.

Aun así, supone un cambio de tendencia para la comunidad gallega, que desde 2016 encadenaba caídas en el número de bebés nacidos, dato que llegó a ser del 7,48 % en 2018.

Por edad de las madres, la treintena concentra la mayor parte de los alumbramientos, ya que el 32,6 % se produjo en el grupo de entre 35 y 39 años y el 30,9 % en el de 30 a 34 años.

Con porcentajes menores están las madres de 25 a 29 años (15 %), de 40 a 44 años (12,8 %), de 20 a 24 años (5,7 %), de 45 a 49 años (1,7 %) y de 15 a 19 años (1 %).

Hubo ocho nacimientos de madres mayores de 50 años y ninguno en menores de 15.

Si se tiene en cuenta solo abril, nacieron en Galicia 1.187 bebés, una subida del 16,6 % respecto al mismo mes del año anterior.

A Coruña y Pontevedra, provincias con más nacimientos

A Coruña fue la provincia que más nacimientos registró entre enero y abril, con 1.909 bebés (43,9 % del total), seguida de Pontevedra, con 1.485 alumbramientos (34,1 %).

En Lugo nacieron 545 bebés (12,5 %) y en Ourense 409 (9,4 %).

El número de alumbramientos en el primer cuatrimestre, respecto al mismo período del año anterior, subió en las provincias de Lugo (un 10,5 %) y A Coruña (un 1,2 %) y bajó en Pontevedra (un 4,7 %), mientras que en Ourense no registró variación alguna. 

Tracking Pixel Contents