El Poder Judicial elige a Ignacio Picatoste nuevo presidente del Tribunal Superior de Galicia

Designada la primera mujer que dirigirá la Audiencia de Ourense

El magistrado Ignacio Picatoste. |  LOC

El magistrado Ignacio Picatoste. | LOC

Santiago

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ya tiene nuevo presidente. Es el magistrado Ignacio Picatoste Sueiras, al que ayer eligió por unanimidad el pleno del Consejo General del Poder Judicial. Sustituye en el cargo a José María Gómez y Díaz-Castroverde.

El sucesor es el actual presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña, cargo del que tomó posesión en 2019, ejerce desde hace veinte años en la sección primera (Penal) del alto órgano judicial provincial y es miembro de la Sala de Gobierno del TSXG desde 2004, donde se ha dedicado, preferentemente, a materias relacionadas con la violencia de género, las nuevas tecnologías y la oficina judicial.

Compitió por el puesto con otros dos candidatos (Antonio Fraga y Fernando Alañón) y era la primera vez que presentaba sus credenciales para dirigir el TSXG, mientras que los otros ya habían concurrido en la convocatoria de 2019.

En marzo de este año, cuando comparecieron por videoconferencia ante el Consejo General del Poder Judicial para exponer su currículo y su proyecto, Picatoste optó por una intervención muy poco común, al detallar los niveles de litigiosidad en los que se encontraban los tribunales gallegos y advertir de que para atajar esta sobresaturación se requería «de un plan de actuación urgente para afrontar y, en la medida de lo posible, paliar, esa situación de sobrecarga».

El nuevo presidente destaca como uno de los elementos fundamentales de su proyecto para el TSXG su compromiso «con las víctimas especialmente vulnerables, mujeres y menores», pues asegura que es «fundamental» una Justicia «empática, cercana y que no revictimice».

Además, recalca que la «mejora de la función jurisdiccional», en favor de la «defensa de los derechos y libertades del conjunto de la ciudadanía», requiere «una Justicia transparente y moderna».

El magistrado también muestra su disposición a trabajar para resolver las problemáticas de la judicatura gallega, en especial las provocadas por la implantación de la nueva ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, ejerciendo las competencias efectivas de la Presidencia del TSXG.

El recién elegido presidente del TSXG ingresó en la carrera judicial en 1990 y su primer destino fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Lalín, partido judicial en el que ejerció como juez decano. Posteriormente, desempeñó sus funciones en los juzgados de Donosti-San Sebastián, Ferrol y A Coruña, hasta su incorporación como magistrado en la Audiencia Provincial de A Coruña.

Picatoste, que recibió la medalla al mérito policial y la Cruz de Primera Clase de la orden de San Raimundo de Peñafort, es analista del Centro de Documentación Judicial (Cendoj) y ha dirigido cursos del CGPJ, además de participar como ponente en numerosos congresos y cursos formativos.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial, el pasado 20 de marzo, Picatoste apostó por la unificación de criterios y la homogeneización de prácticas procesales como medidas para agilizar la tramitación de asuntos.

El pleno del CGPJ también nombró ayer a Ana María del Carmen Blanco Arce presidenta de la Audiencia Provincial de Ourense. La magistrada es la primera mujer en presidir el alto órgano judicial provincial.

Tracking Pixel Contents