Las prioridades de Picatoste en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia: transparencia, cercanía y "atención a las víctimas"

El nuevo presidente del alto órgano judicial gallego se propone "lograr que los ciudadanos sientan el poder judicial como algo propio"

Ignacio Alfredo Picatoste Sueiras, nuevo presidente del TSXG.

Ignacio Alfredo Picatoste Sueiras, nuevo presidente del TSXG. / EFE / Cabalar

EFE

El nuevo presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Ignacio Picatoste, ha situado este viernes como prioridades de su mandato la transparencia en la gestión, la cercanía a los ciudadanos y la "atención a las víctimas". Picatoste ha atendido a los medios de comunicación tras conocer su nombramiento por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y antes de su toma de posesión.

Ha dicho que una de sus prioridades será la "transparencia en la gestión" para que "se sepa qué hacemos y por qué lo hacemos", ha continuado. También ha citado la "cercanía con el ciudadano", de manera que buscará "lograr que los ciudadanos sientan el poder judicial como algo propio" que es "la garantía de sus derechos y libertades".

La tercera de las prioridades enumeradas por el nuevo titular del TSXG es la "atención a las víctimas", con la mente puesta en las de "violencia de género, menores y víctimas especialmente vulnerables".

Acerca de su opinión sobre la propuesta de sustituir juzgados de instrucción por juzgados de violencia de género, ha sostenido que "no es necesario hacer un cambio de la denominación de los órganos". Defiende que lo ideal es tener estos juzgados especializados en el "ámbito comarcal y en toda Galicia". Respecto al protocolo, lo ve "perfeccionable", aunque es la herramienta de la que disponen los jueces en la actualidad y funciona. Sobre la huelga de jueces y fiscales para los tres primeros días de julio, Picatoste ha dicho que se trata de "un "derecho por la vía de hecho" y ha asegurado que todavía no sabe si la secundará, si bien es algo que ha enmarcado en el ámbito estrictamente personal.

Ignacio Alfredo Picatoste Sueiras, que accede a la presidencia del TSXG tras haber sido presidente de la Audiencia Provincial de A Coruña, se presentó para el puesto de máximo responsable del alto tribunal gallego tras anunciar José María Gómez y Díaz-Castroverde su decisión de no optar a la reelección. Los otros candidatos eran Fernando Alañón Olmedo, magistrado de la Sala Civil y Penal del TSXG y expresidente de la Audiencia de Ourense, y Antonio Fraga Mandián, magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 8 de A Coruña, que fue decano de los Juzgados coruñeses. 

Tracking Pixel Contents