La Xunta declarará BIC siete monedas históricas gallegas
Forman parte de la colección numimástica de Antonio Orol
La Xunta incoará como Bien de Interés Cultural (BIC) siete monedas históricas de Galicia, que forman parte de la colección numimástica del gallego Antonio Orol, por su «excepcional valor». Consecuentemente, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Galicia el inicio de este procedimiento, que supone «la inmediata salvaguarda y protección de este patrimonio».
Además, se va a solicitar al Gobierno central que las declare «inexportables» teniendo en cuenta su relevancia para el patrimonio cultural de la comunidad. A la hora de proceder a incoar este expediente, los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural valoraron las piezas que forman parte de la colección numimástica privada del gallego Antonio Orol y encontraron cinco ejemplares únicos, que suponen una testigo material y documental de la presencia del Reino suevo en Galicia, así como del medievo renacentista.
Consecuentemente, la evaluación de los técnicos determina que tienen la categoría tanto para la historia de la península, como para la comunidad en particular, de objeto mueble singular. De este modo, la declaración de Bien de Interés Cultural les supondrá la protección patrimonial exigida por sus valores históricos, artísticos, culturales y también identitarios y territoriales, «ya que plasman con singular relevancia su vinculado con la Gallaecia histórica y la existencia del Reino Suevo dentro del período alto medieval».
Debido la relevancia de estas monedas para el patrimonio cultural de Galicia, la Xunta le va a solicitar de manera inmediata al Ministerio de Cultura que emita la Orden que las declare inexportables, como medida cautelar previa hasta que se incoe el procedimiento de declaración de Ben de Interés Cultural.
De este modo, se trata de evitar su posible salida del país y «una pérdida artística y documental inestimable».
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- Ocho detenidos en A Coruña y otras cinco provincias por un fraude millonario con bebidas alcohólicas
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Los cinco radares que más multan de Galicia ‘cazan’ a 209 vehículos al día
- La vivienda en A Coruña se encarece un 65% más que la media en Galicia
- Una dana provocará inestabilidad en el norte y nordeste peninsular
- El alza sin freno del alquiler: el 40% de la oferta en A Coruña supera los 1.000 euros
- Leonor recibe la Medalla de Galicia: “Podo dar fe de que aquí me sentín como unha galega máis”