Galicia y Oporto, «una sola voz» para exigir un «tren moderno y rápido»
Alfonso Rueda recibe las Llaves de la ciudad lusa y asegura que la cooperación con el país vecino es un ejemplo de la política útil

Xunta
I. Bascoy
El alcalde de Oporto, Rui Moreira, que está a punto de agotar mandato y en 2013 se convirtió en el primer regidor independiente de la historia de su ciudad, no quiere dejar la política activa sin visualizar su apuesta estratégica por la cooperación con Galicia. Por ello, este lunes entregó las Llaves de la Ciudad al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Y ambos aprovecharon para reivindicar una vez más que se haga cuanto antes el AVE Vigo-Oporto.

Alfonso Rueda, Rui Moreira y Marta Coloret, mujer del presidente de la Xunta, y, detrás, el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, este lunes, en Oporto. / LOC
Rui Moreira se congratuló de la complicidad del Gobierno gallego, pues las demandas «son más audibles y convincentes hablando como una sola voz». Y abogó por «sensibilizar al unísono» desde ambas fronteras a Madrid y Lisboa de la importancia del proyecto.
Rueda recogió el guante y remarcó que el futuro tren debe ser la columna vertebral de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal, favoreciendo la movilidad, la competitividad y la integración real entre ambos territorios.

Rueda firma en el libro de la ciudad de Oporto. / Xunta.
El presidente de la Cámara de Oporto defendió que este proyecto de conexión en alta velocidad no solo es importante para la eurorregión, también es bueno para «los dos países y para la Unión Europea». Subrayó que transformará la movilidad en el Eje Atlántico, haciéndola «más eficiente y sustentable», y en respuesta habrá «más oportunidades de cooperación económica, inversión empresarial y relaciones comerciales».
Rueda afirmó que la eurorregión «precisa y merece un tren moderno, rápido y eficiente que multiplique las oportunidades». Por ello, volvió a pedir que la conexión esté operativa a más tardar en 2030, una demanda, en su caso, más dirigida a Madrid que Lisboa. Además defendió la inclusión de este enlace en la Red Básica Europea de Transportes. De este modo, habrá financiación comunitaria y la línea se integrará plenamente en el modelo europeo. Precisamente, apuntó que esta misma semana Galicia y Oporto irán de la mano a Bruselas para presentar y defender esta demanda compartida en el Foro del Corredor Atlántico.
Rueda, que acudió con su esposa al acto de entrega de las llaves, agradeció la distinción recibida, pero no la entendió como un reconocimiento personal, sino «como una expresión de confianza, de reconocimiento mutuo y de la apuesta compartida de tantas cosas que unen a Galicia y el Norte de Portugal».
Es «un honor para todo el pueblo gallego que hoy nos sentimos reconocidos y acogidos en una ciudad a la que nos unen tantas cosas», declaró. También aseguró que la cooperación entre Galicia y Portugal es un ejemplo de política útil, con raíces profundas y metas ambiciosas.
Rueda, invitado por Rui Moreira, se quedó a disfrutar de la noche de San Juan en Oporto. La ciudad lusa, igual que Galicia, celebra al máxima esta festividad con hogueras, sardinas, caldo verde, farolillos y martillos.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo