El plan de verano en los PAC arranca con 149 médicos para cubrir vacantes
Son casi 50 facultativos más que los anotados en las mismas fechas de 2024, cuando se estrenó el programa | La Xunta defiende la «efectividad» del plan, al que destina 12 millones

Miguel Corgos y Diego Calvo, tras la reunión del Consello de la Xunta. | Xoán Álvarez
Mateo G. Triñanes
Por segundo año consecutivo, el Ejecutivo gallego ha puesto en marcha un plan de cobertura especial para reforzar la Atención Primaria sanitaria durante los meses de estío, fundamentalmente en los Puntos de Atención Continuada (PAC) de aquellos concellos que tienen durante el verano una mayor carga de población flotante. Una vez más, la Xunta establece cuatro canales para reforzar sus cuadros de personal, entre los que la bolsa de médicos voluntarios para cubrir guardias en los PAC es la medida que más engordará las plantillas durante los meses de verano.
En ese contexto, según los datos aportados este lunes por el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, tras la reunión del Gobierno autonómico, a la que no asistió Alfonso Rueda por encontrarse en Portugal, Galicia cuenta ya con una bolsa de 149 médicos voluntarios inscritos, o, lo que es lo mismo, hay 49 facultativos más dispuestos a cubrir estas guardias que en las mismas fechas del pasado año.
De cualquier modo, la cifra no está cerrada. A mediados de julio del año pasado el número de médicos que se habían inscrito en esta bolsa alcanzaba ya los 350.
Además, incluye la participación voluntaria de los médicos del 061 en las guardias de urgencias de Atención Primaria; ofertas de movilidad temporal con destino a los centros de salud donde sea preciso reforzar, y un programa de refuerzo con personal MIR de cuarto año de las especialidades de Pediatría y Medicina familiar.
La Xunta invertirá en este plan 12,1 millones de euros, una dotación un poco inferior a los 12,5 destinados al mismo el pasado curso. Según incidió Diego Calvo, el objetivo es «garantizar la calidad de la asistencia sanitaria en toda Galicia durante el verano», así como «mejorar la estabilidad de sus profesionales», dado que las necesidades de personal se ven incrementadas tanto para cubrir vacaciones como por el aumento de población en municipios costeros. Además, resaltó que su «efectividad quedó demostrada el pasado año.
En cuanto a la disponibilidad de camas hospitalarias durante el verano, la Consellería de Sanidade señala que se mantendrán operativas una media del 91,7%, frente al 88,6 % del pasado año. Además, desde el departamento de Antonio Gómez Caamaño aseguran que se habilitarán más de ser necesarias, ya que el 100% de ellas estarán disponibles para ser empleadas.
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- Ocho detenidos en A Coruña y otras cinco provincias por un fraude millonario con bebidas alcohólicas
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Los cinco radares que más multan de Galicia ‘cazan’ a 209 vehículos al día
- La vivienda en A Coruña se encarece un 65% más que la media en Galicia
- Una dana provocará inestabilidad en el norte y nordeste peninsular
- El alza sin freno del alquiler: el 40% de la oferta en A Coruña supera los 1.000 euros
- Leonor recibe la Medalla de Galicia: “Podo dar fe de que aquí me sentín como unha galega máis”