Este es el postre gallego más típico de la noche de San Juan: perfecto para inaugurar el verano y muy fácil de hacer
Se trata de un dulce con una textura muy parecida al roscón de reyes

El postre más tipico de San Juan en Galicia / YOUTUBE: TVE
Llega uno de los días más señalados del calendario. Como cada 23 de junio, los hogares de A Coruña sacarán sus brasas al caer la noche para dar la bienvenida a 'San Xoán' con el habitual menú que incluye sardinas, churrasco y otros alimentos que se preparan sobre el fuego.
Sin embargo, como en toda comida que se precie, siempre hay hueco para un buen postre y en San Juan no iba a ser menos. La 'noite de meigas' tiene el suyo propio, con una versión muy similar a lo que sería la Coca de San Juan en la zona del Levante.
Se trata de la Larpeira, también conocida como larpeirada, una bolla dulce muy típica de Galicia también durante el resto del año, aunque es más típica de 'San Xoán'. Se compone de un bizcocho cubierto con crema pastelera, aderezada también con almíbar.
Los orígenes de la Larpeira gallega
La Larpeira gallega es un postre con varios siglos de historia, aunque su origen no está muy definido y confrontan diversas teorías. Una de las más extendidas es que la hacían las monjas del monasterio de O Burgo, aunque también hay otra muy aceptada que sitúa sus inicios en Ferrolterra al inspirarse en la 'Bola de Patrón'.
Es tradicional en San Juan, aunque también en Navidad y en O Entroido, por lo que es fácil encontrársela a lo largo de todo el año.
Cómo preparar una Larpeira Gallega
La influencer @saquisequi habló sobre la Larpeira en su cuenta de Tiktok las pasadas navidades y se atrevió incluso a seguir la receta de Directo al Paladar.
Para ello, recomendó comprar los siguientes ingredientes:
- Para el almíbar: 1 cucharada de anís dulce, 100g de agua y 100g de azúcar.
- Para la crema pastelera: 200ml de leche, 50g de azúcar, 20g de maicena, 1 yema de huevo y 1 extracto de vainilla al gusto.
- Para la masa: 1 cucharadita de anís dulce, 100g de leche, 50g de mantequilla, 25g de levadura prensada, 40g de azúcar, 1 huevo y una piza de sal.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo