La hostelería arranca el verano con récord de facturación

J. Pérez

A Coruña

En la hostelería todavía se mira de reojo a la crisis del coronavirus. Fue un golpe durísimo. Tanto duró la herida, que la patronal achaca «los fuertes» ascensos de la facturación de los últimos cuatro años a «la reactivación de la actividad. Para este verano, Hostelería de España sí prevé una moderación, con un «ritmo de crecimiento habitual». Las ventas aumentarán un 5% como mucho, según la previsión que acaba de publicar. «Factores como la capacidad de ahorro de las familias, la contención de los precios y el tirón de la demanda en la temporada de verano, así como las buenas previsiones del sector turístico, especialmente el extranjero —explica la organización—, hacen prever una temporada estival de récord tanto en facturación como en empleo, aunque con pérdida de rentabilidad de los negocios».

No sería una sorpresa que Galicia superase de largo ese umbral del 5% durante la campaña veraniega que acaba de estrenar. La cifra de negocio de la hostelería en la comunidad está subiendo por encima de la media estatal. En abril, con la Semana Santa de por medio, el alza aquí fue del 12,1% respecto al mismo mes del ejercicio pasado, cuando los días festivos cayeron a finales de marzo. La caja del sector en el conjunto del país medró el 8,2%. El ascenso acumulado en Galicia en el primer cuatrimestre llega al 6,3%, dos puntos más que el total del país, según el balance del IGE.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents