Golpe al tráfico medio al intervenir coca y marihuana en dos registros en Vilanova
Agentes de la Udyco de Pontevedra realizaron los operativos y habría, al menos, tres detenidos acusados de supuesto tráfico de estupefacientes

Agentes de la Udyco retiran pruebas del interior de la vivienda de András durante el registro de ayer. | Noé Parga
A. G.
Dos registros, tres detenidos e intervenciones de varios estupefacientes, entre ellos cocaína y marihuana es el resultado de una operación contra el tráfico de drogas que desarrolló ayer la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de Pontevedra en la parroquia vilanovesa de András. A primera hora de la mañana se iniciaba un operativo que no pasó desapercibido a los vecinos del pequeño núcleo rural. Justo frente a la Casa da Cultura estacionaban dos furgonetas de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de Vigo y varios agentes de la Udyco encapuchados accedían a una gran finca para iniciar un registro que duró toda la mañana.
Allí detuvieron a dos de las personas implicadas, una pareja en la que él, D. P. I., de unos 40 años de edad, ya cuenta con numerosos antecedentes policiales vinculados al tráfico de drogas. La finca se dividía en tres edificaciones que fueron revisando de forma pormenorizada ante la mirada de los dos detenidos, interviniendo diferente material. Entre ese material se encontraba una motocicleta de alta cilindrada y cuatro palés cubiertos de reactancias con arrancadores, instrumentos eléctricos que dan luz y calor, lo que apunta a la existencia de una posible plantación de marihuana de considerables dimensiones.
También se llevaron las cámaras de seguridad que los propietarios de la vivienda tenían ubicadas apuntando hacia la entrada del portal para saber quién se acercaba a ella.
El segundo registro se realizó en otro punto de Vilanova de Arousa, donde se detuvo a un tercer implicado que formaría parte de una red de distribución de drogas a pequeña y mediana escala, con una gran actividad en la comarca de O Salnés. Aunque ha trascendido la intervención de varias drogas durante los registros, todavía no se conoce la cantidad y sigue bajo investigación cómo movían los estupefacientes por O Salnés y si la organización puede ser mucho más amplia.
La presunta ilícita actividad que se venía desarrollando en la vivienda era algo que no pasaba desapercibido a los vecinos de la zona, que llevaban tiempo preocupados por lo que estaba sucediendo. De hecho, aseguraban ayer que era habitual el trajín de coches por la zona, con un acceso muy estrecho, que acababan estacionando delante de la vivienda prácticamente a cualquier hora del día. Además, no es la primera vez que esa vivienda recibe la visita de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado durante una investigación relacionada con el tráfico ilícito de drogas.
La operación desarrollada por la Udyco Pontevedra continúa abierta y no se descarta que se registren más detenciones antes de que los tres detenidos acaben pasando a disposición judicial, algo que podría ocurrir entre hoy y mañana.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Xunta pasará examen a su plantilla y penalizará a los empleados si no rinden
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Un joven andaluz confiesa haberse enamorado de este plato tras vivir en Galicia: 'Antes no lo pedía nunca
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia