Galicia, segunda comunidad con peor ratio de enfermeras por habitante
Pontevedra figura a la cola de las provincias

Enfermeras en un centro hospitalario de Galicia. / Xoán Álvarez
El déficit de enfermeras se cronifica en España, donde siguen faltando más de 100.000 profesionales, agravado por el hecho de que entre enero y junio de este año más un millar solicitó marcharse al extranjero por las mejores condiciones laborales. Todo ello provoca que la ratio de enfermeras por cada mil habitantes sea de 6,36 en España, una cifra muy por debajo de la europea (8,19). En el ranking autonómico, Galicia ocupa la penúltima posición del Estado, con una ratio de 5,16. Y a la cola de todas las provincias aparece la de Pontevedra, con 3,96.
Estos datos los puso ayer sobre la mesa el Consejo General de Enfermería. Su presidente, Florentino Pérez Raya, lamentó las diferencias que existen en los ratios de las comunidades autónomas, y es que mientras regiones como Navarra, con 8,92 enfermeras por cada 1.000 habitantes, están por encima de la media europea; otras, como Murcia, tienen una proporción de 4,99 enfermeras por cada 1.000 habitantes, algo «inaudito» y que «no se puede entender». Murcia es la única comunidad que está por debajo de Galicia.
País Vasco es la segunda autonomía con mayor ratio, con 8,09 enfermeras; seguida de Canarias, con 7,77; de Castilla y León, con 7,49; de Aragón, con 7,4; de Asturias, con 7,34; de Melilla, con 7,24; de Extremadura, con 7,15; de Ceuta, con 7,1; de Cantabria, con 6,77; de Madrid, con 6,54; de la Rioja, con 6,51; y de Cataluña, con 6,5.
Por debajo de la media española se encuentran Castilla La Mancha, con 6,26 enfermeras; Baleares, con 6,13; Andalucía y Valencia, con 5,56; Galicia y Murcia.
Estas desigualdades también se dan entre provincias, incluso dentro de cada comunidad, como ocurre en el caso de Galicia, donde Lugo mantiene una proporción de 7,14 enfermeras por cada 1.000 habitantes y Pontevedra tan solo 3,96. Cáceres es la provincia con el ratio más alto a nivel nacional, con 9,04.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Xunta pasará examen a su plantilla y penalizará a los empleados si no rinden
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Un joven andaluz confiesa haberse enamorado de este plato tras vivir en Galicia: 'Antes no lo pedía nunca
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Sorpresa en Noia: '¿Quién es ese hombre que se plantó con su sofá en un islote de lodo?