Entra en vigor el nuevo registro de alquiler turístico
El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del real decreto por el que se crea la ventanilla única digital, será de obligado cumplimiento desde este martes, 1 de julio, tras seis meses desde su entrada en vigor a principios de año. Esta norma es consecuencia de una normativa europea, que es directamente aplicable en los estados miembros, estableciendo un sistema de regulación de los arrendamientos de viviendas amuebladas de corta duración.
Por tanto, la solicitud del número de registro, que se realiza en el Colegio de Registradores, deberá ir acompañada de la documentación pertinente, es decir, referencia catastral y la dirección exacta del alojamiento, el modelo de alquiler (vivienda completa o por habitaciones), el número de personas que podrán hacer uso de la vivienda y el cumplimiento de los requisitos que establece cada comunidad autónoma para poner en marcha este tipo de servicios.
Una vez presentada y validada la solicitud de registro, los propietarios de estos alojamientos recibirán un número de identificación que deberán hacer público en las plataformas online donde promocionen sus servicios de alquiler. De esta forma, estas viviendas estarán publicadas de forma oficial.
En un comunicado reciente, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana destacó que, con esta medida, el Gobierno de España y la Unión Europea pretenden abordar el «complejo escenario» derivado de la situación de la vivienda a través de mecanismos que «frenen los casos de fraude» y consoliden un mercado «transparente».
A fecha de 27 de junio, el Colegio de Registradores ha aprobado 90.046 solicitudes, el 83,65% de las tramitadas, de las que 17.596 han sido denegadas, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana confirmados a Europa Press, que también indican que hay 92.044 pendientes de verificación.
Así, desde el 2 de enero se acumulan 199.686 solicitudes en toda España.
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Ocho detenidos en A Coruña y otras cinco provincias por un fraude millonario con bebidas alcohólicas
- Los cinco radares que más multan de Galicia ‘cazan’ a 209 vehículos al día
- La vivienda en A Coruña se encarece un 65% más que la media en Galicia
- Una dana provocará inestabilidad en el norte y nordeste peninsular