Galicia presenta 7.317 solicitudes en el registro de alquiler turístico
Desde el pasado 2 de enero, se han registrado un total de 215.438 solicitudes para la obtención del número de registro del alquiler, una acción que desde hoy es obligatorio para poder operar en plataformas en línea con alquileres turísticos o de temporada, diferenciando si lo son por habitaciones o por vivienda completa, entre otros alojamientos de corta duración y que conlleven una remuneración económica.
De total de solicitudes, 94.209 están activas de manera definitiva; 102.732 son provisionales —pendientes de verificar por el Colegio de Registradores— y 18.497 han sido revocadas. De ellas, se han realizado un total de 134.364 solicitudes nuevas en el registro de alquiler de corta duración desde el 1 de junio.
En Galicia, según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Vivienda, se presentaron 7.317 solicitudes, de las cuales, el 93,3% (6.829) son para destinarlas al alquiler turístico. 6.541 se encuentran en A Coruña, Pontevedra y Lugo, así que el resto, apenas 300, son en Ourense.
Del total, 3.422 solicitudes de turístico y temporada se encuentran activas, 3.328 son activas provisionales y 567 están revocadas. Galicia es la sexta comunidad con mayor número de peticiones de toda España.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La Xunta pasará examen a su plantilla y penalizará a los empleados si no rinden
- Un joven andaluz confiesa haberse enamorado de este plato tras vivir en Galicia: 'Antes no lo pedía nunca
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Sorpresa en Noia: '¿Quién es ese hombre que se plantó con su sofá en un islote de lodo?
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años