La Xunta reclama las competencias de permisos de trabajo a extranjeros

El proceso se inicia tras un informe favorable del Consello Consultivo de Galicia | El Ejecutivo gallego asume este martes las responsabilidades en materia de gestión del litoral

Terraza de un local ubicado en la Marina, en A Coruña.

Terraza de un local ubicado en la Marina, en A Coruña. / Carlos Pardellas

belén teiga

Santiago

El Ejecutivo gallego manifestó hace ya unos meses su intención de solicitar al Gobierno central la competencia en materia de permisos de trabajo para las personas extranjeras. Con un informe favorable por parte del Consello Consultivo de Galicia, la Xunta inicia ahora ese proceso formal, siguiendo la estela de Cataluña y el País Vasco, que ya cuentan con la gestión de esta responsabilidad.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, detalló que comienza el procedimiento de petición y negociación, que corresponde al Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, «con una base jurídica sólida» y un acuerdo unánime alcanzado en el Parlamento autonómico el pasado 25 de junio. Con ello quiere, agilizar «la incorporación ordenada y planificada de personas de fuera de nuestras fronteras al mercado laboral gallego».

González concreta que quiere solventar el problema de la falta de mano de obra

«Lo que se pide es la tramitación y resolución de las autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta ajena y propia, de los permisos para actividades laborales de temporada y de las autorizaciones vinculadas a estancias de larga duración por razones de estudio, movilidad, voluntariado o formación», señaló el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, quien tomó el relevo de Rueda para explicar los detalles tras el Consello de la Xunta.

Se busca, así, alcanzar un doble objetivo. Por un lado, la Xunta quiere terminar con «el colapso» de la tramitación de este tipo de permisos por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Por otra, pretende dar seguridad jurídica a las empresas de la comunidad para tratar de solventar el ya cronificado problema de falta de mano de obra y poder cubrir vacantes en sectores clave, tales como la construcción, el turismo o la agricultura.

Las competencias del litoral se convierten en realidad

Este anuncio coincide en el tiempo con la asunción de las competencias de gestión del litoral, desde este martes en manos del Gobierno gallego, después de un largo proceso en los tribunales. Rueda espera, precisamente, que el periplo para conseguir la nueva competencia «no vaya por el mismo camino».

En materia de gestión del litoral, desde hoy mismo está en marcha «un único modelo de solicitud» para cualquier actuación que se quiera llevar a cabo en el dominio público marítimo-terrestre. Además, se pone en marcha un espacio informativo en la web de la Consellería de Medio Ambiente, Galicia Litoral, y un canal específico dentro del teléfono 012 para atender cualquier duda.

Tracking Pixel Contents