SUCESO
Ingresa en prisión la conductora de Ribeira en busca y captura condenada por el accidente mortal de Palmeira
La condena asciende a doce años y medio de cárcel

Pilar Fernández en el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de A Coruña / Cedida
José Manuel Ramos Lavandeira
Pilar Fernández Patiño, la conductora condenada a doce años y medio de cárcel por dos delitos de homicidio doloso, en concurso con un delito contra la seguridad vial, como responsable del accidente de tráfico que tuvo lugar en Palmeira (Ribeira) en mayo de 2019, ha ingresado en la prisión Madrid I, de Alcalá de Henares, el pasado lunes, 30 de junio, según confirmó el abogado de la acusación particular, Ramón Siaba.
Su ingreso en la cárcel se produjo después de que la Audiencia Provincial de A Coruña dictase una orden de busca y captura, al no poder serle entregado el exhorto en el domicilio de Toledo, donde residía actualmente, y en el que se le requería su ingreso voluntario en prisión en un plazo de diez días.
Cabe recordar que en el referido accidente perdieron la vida Sara Lampón y Abraham Muñiz, y que el Tribunal Supremo confirmó el pasado mes de mayo la condena de 12 años y medio de prisión impuesta por la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia a Pilar Fernández Patiño.
Además, el alto tribunal también confirmó la condena relativa a la privación, durante 8 años, del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, lo cual implica la pérdida del permiso.
Según el relato de los hechos, la mujer conducía sobre las 18.35 horas del 5 de mayo de 2019 por la carretera AC-305, que une Padrón y Ribeira, cuando, a la altura de Palmeira, al tomar una curva a la derecha, invadió el carril contrario y colisionó frontalmente contra otro coche en el que viajaban un hombre y una mujer, que fallecieron como consecuencia del impacto.
Los miembros del jurado entendieron acreditado que la acusada circulaba a una velocidad de unos 130 km/h, cuando el límite de velocidad establecido era de 70 km/h, y bajo los efectos del alcohol y de fármacos antidepresivos y antipsicóticos.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años