El desacuerdo entre 2 clanes por una boda originó la multitudinaria pelea en Artes
El fallecido es un varón de 36 años | El herido grave está en la UCI, con evolución favorable, y los otros 9 recibieron ya el alta | Blindaje policial en Ribeira para evitar represalias | Requisados tres vehículos implicados en el altercado

Cedido
s.s.-j.m.r.-v.p.
En la aldea ribeirense de Artes hay tensa calma tras la pelea multitudinaria entre más de sesenta miembros de dos clanes familiares que el martes acabó en tragedia, con la muerte de un hombre de 36 años y diez personas heridas, una de ellas grave. La Policía Nacional mantiene un dispositivo de vigilancia en la rotonda de la autovía del Barbanza, en Xarás, en previsión de que puedan producirse represalias en relación a un altercado por el que, de momento, hay seis personas detenidas (cuatro hombres y dos mujeres).
Con la investigación abierta y en ciernes, a la espera de que se determinen las circunstancias en las que se produjo el fallecimiento, a los seis detenidos se les imputa inicialmente un presunto delito de riña tumultuaria, sin perjuicio de que se les sumen otros (homicidio, lesiones, etc.) a medida que avancen las pesquisas y se practiquen las «numerosas diligencias que hay pendientes», según indican desde la Policía Nacional.

Agentes de la Policía Científica en el lugar en el que ocurrió la multitudinaria pelea. / Suso Souto
El fallecido era natural de Santiago, pero residía en Vilaxoán. El herido grave, que fue trasladado en helicóptero medicalizado con un corte en el cuello, al parecer producido con una katana, permanece en la UCI del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, aunque evoluciona favorablemente. Los otros nueve heridos recibieron ya el alta médica.
La Policía Científica realizó ayer un intenso trabajo de recogida de pruebas en el aparcamiento del centro recreativo de Artes, en el que ocurrieron los hechos al desencadenarse una multitudinaria pelea durante la celebración de una pedida de mano.
Según fuentes próximas a la investigación consultadas por este diario, el desacuerdo de una de las familias (al parecer, la del novio es de Santiago y la de la novia, de Ribeira) respecto a la boda habría desencadenado el grave altercado, en el que los agresores usaron palos, barras de hierro, armas blancas y sillas y mesas de la terraza.
Los primeros en llegar, alertados por el encargado del establecimiento, fueron 4 agentes de la Policía Local y 2 de la Policía Nacional, que se vieron incapaces de controlar una situación «desbordada», según relató uno de ellos.
Diez disparos al aire
Los agentes tuvieron que efectuar hasta diez disparos al aire, pero ni así lograron disuadir a los implicados en la multitudinaria pelea. Ante esa situación, cerrar el portalón para evitar que nadie saliera hubiese resultado absolutamente contraproducente, por lo que los agentes optaron por dejar salir los vehículos que se dieron a la fuga arrollando a varias personas.
Seis de los presuntos implicados en los hechos fueron detenidos poco después en el peaje de la AP-9 en Teo. Ayer, uno de los vehículos fue localizado ante una vivienda de Lavacolla (Santiago) en la que residen miembros de uno de los clanes. De momento hay tres vehículos requisados en dependencias policiales.
Dispositivo de vigilancia
La operación continúa abierta, y no se descartan más detenciones. La Policía Nacional reforzó la vigilancia en diferentes localizaciones vinculadas a los dos clanes familiares implicados para evitar represalias, y tiene activo un dispositivo de control y vigilancia en otros puntos de Ribeira (uno de ellos en la rotonda de Xarás, en la salida de la autovía).
Se prevé que la presencia de los agentes se prolongue durante varios días en el municipio para evitar nuevos brotes de tensión y posibles represalias.
Vídeos grabados desde fuera... y desde dentro
Los seis detenidos se encuentran en las dependencias de la comisaría de la Policía Nacional de Santiago y en los próximos días pasarán a disposición del Juzgado Número 2 de Ribeira, aunque, por razones de seguridad, no trascenderá cuándo. Los vídeos existentes de la pelea (algunos de ellos grabados por vecinos y otros incluso desde dentro del recinto) y las cámaras de seguridad del centro recreativo de Artes serán determinantes para esclarecer los hechos.
«De repente, la aldea se convirtió en el escenario de una película de terror: gritos, disparos, golpes, sirenas, vehículos policiales, gente corriendo en estampida, coches a la fuga...», señala una vecina, quien añade que en la aldea «todos estamos muy asustados, por lo que pasó... y por lo que pueda pasar».
El alcalde, Luis Pérez, hizo un llamamiento a la tranquilidad y pidió «que se calmen los ánimos, que no haya venganzas y que nadie quiera tomarse la justicia por su mano».
La tranquilidad intenta abrirse paso... entre la tensión.
Vecinos asustados «por lo que pasó... y lo que pueda pasar»
Los vecinos de Artes presumen de vivir en una aldea que acoge un centro cultural de referencia internacional, el Museo del Grabado. Y, sobre todo, de respirar tranquilidad. Pero esa tranquilidad se rompió sorpresiva y abruptamente la tarde del martes cuando dos clanes de etnia gitana celebraban una pedida de mano en el centro recreativo de la parroquia.
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia