Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira

Queda prohibido el acceso al área de descanso con vehículos motorizados o con utensilios o maquinaria que sea de riesgo para la ciudadanía

Imagen de archivo de la zona de acampada del Festival de Ortigueira

Imagen de archivo de la zona de acampada del Festival de Ortigueira / Kiko Delgado / EFE

Con motivo de la celebración del Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira entre el 9 y el 13 de julio, el Concello ha informado sobre las resticciones y la normativa específica que existirá en la acampada en el espacio natural de Morouzos, zona protegida bajo la Rede Natura 2000.

En este eucaliptal, en el que se situará el área de descanso que se autoriza expresamente para tal fin durante el Festival, rigen una serie de limitaciones debido a su hábitat sensible. En una nota de prensa, el ente municipal recuerda que queda "totalmente prohibido" instalarse en los pinares adyacentes, el cordón dunar o cualquier otra zona sensible del entorno natural. Además, el acceso debe realizarse únicamente por los caminos y rutas oficialmente señalizados.

Ya desde este jueves no se podrá acceder al área de descanso con vehículos motorizados no autorizados. Además, se ha desplegado un operativo de vigilancia para controlar la posesión e introducción en el área de descanso de utensilios o maquinaria que sea de riesgo para la seguridad ciudadana o que puedan ser molestas, nocivas o peligrosas, tales como generadores, cocinas, bombonas de gas, planchas, neveras, hornos, altavoces, aparatos de música potentes, amplificadores, cuchillos de gran tamaño, hachas, sierras o similares.

El personal encargado de vigilar las zonas delimitadas para el descanso impedirá el paso con esos materiales, pudiendo ser incautados de ser necesario. Las sanciones económicas por saltarse las prohibiciones oscilarán entre los 500 y los 3.000 euros.

Tracking Pixel Contents