La Policía Nacional actuó en la pelea de Ribeira «con riesgo extremo», según Jupol

El sindicato del cuerpo denuncia que solo pudieron intervenir 2 agentes, y «en precariedad operativa» | La plantilla de la comisaría no se actualiza integralmente desde 2008 | El Concello reitera la «vieja demanda» de más efectivos

Dos furgones de la Policía Nacional, ayer en el operativo de vigilancia montado en la rotonda de la autovía, en Xarás. |

Dos furgones de la Policía Nacional, ayer en el operativo de vigilancia montado en la rotonda de la autovía, en Xarás. | / Suso Souto

Suso Souto

Ribeira

Los seis detenidos el martes en Ribeira por su implicación en la multitudinaria pelea entre dos familias en el centro recreativo de Artes, que se saldó con un fallecido (Juan Manuel Bentos Montoya, de 36 años) y diez heridos, pasarán hoy a disposición del Juzgado Nº 2 de la capital del Barbanza, donde la Policía Nacional mantiene un amplio operativo de vigilancia para evitar posibles represalias. El único herido que permanecía hospitalizado (en la UCI del Clínico, con un corte en el cuello) recibió el alta ayer.

Uno de los coches atacados en la pelea que tuvo lugar en el centro recreativo de Artes. |  Suso Souto

Uno de los coches atacados en la pelea que tuvo lugar en el centro recreativo de Artes. | Suso Souto

Para la identificación de las personas que participaron en el altercado están resultando claves las imágenes de los hechos grabadas por varios vecinos, por algunos de los más de 60 asistentes a la celebración (una pedida de mano), por las cámaras del centro y por los 2 agentes de la Policía Nacional que, junto a 4 de la Policía Local, fueron los primeros en llegar al lugar.

También los videos con amenazas que algunos implicados en la pelea subieron a sus redes. Y las declaraciones a varias cadenas de televisión. «Queremos justicia. Esto no puede quedar así. Más vale que les condenen a 20 años como mínimo, porque, si no, iremos a por uno de ellos», dijo uno.

Precisamente las condiciones en las que los agentes de la Policía Nacional tuvieron que intervenir en la pelea (en la que se vieron desbordados y que fueron incapaces de controlar incluso efectuando diez disparos al aire) reabren en Ribeira el viejo debate de la falta de medios en la comisaría.

El sindicato mayoritario del cuerpo (Jupol) expresó su «profunda preocupación y malestar» por las «condiciones de absoluta precariedad operativa» en las que la Policía Nacional se vio obligada a actuar, «con sólo dos agentes disponibles» y «sin medios suficientes para afrontar un incidente de esta magnitud». Los agentes llegaron al lugar «sin el refuerzo inmediato de unidades especializadas como UPR o UIP», añade.

Jupol denuncia el «grave déficit de personal que arrastra la comisaría de Ribeira», cuyo Catálogo de Puestos de Trabajo «no fue actualizado de forma integral desde 2008». «La intervención en Ribeira es un ejemplo alarmante del riesgo extremo al que se ven expuestos los policías nacionales por la falta de medios. Dos agentes no pueden afrontar con garantías una pelea masiva con decenas de individuos armados con palos, cuchillos y objetos contundentes. Se trata de una situación de alto riesgo que podría haber terminado en tragedia también para los funcionarios intervinientes», advierte.

El sindicato exige el refuerzo inmediato de la plantilla de la comisaría, con incremento de efectivos, vehículos y equipamiento de protección. Una reivindicación que reiteró ayer el alcalde de Ribeira, Luis Pérez, quien recuerda que se trata de «una vieja demanda».

Las dos familias tienen puestos en el mercadillo

El sábado se celebrará el mercadillo semanal en Ribeira, entre cuyos ambulantes hay miembros de las dos familias implicadas en la pelea del martes (la de Los Bentos, de Santiago, y la de Los Borjas, de Ribeira), por lo que se teme que, lejos de amainar el temporal, tras la tempestad vuelvan los truenos.

La entidad reclama «soluciones efectivas y reales» para que hechos como este no se repitan, y solicita una reunión con el presidente de la Xunta, el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y el Fiscal Superior de Galicia, en la que

La Sociedad Gitana Española propone la creación de un «consejo de arregladores»

La Sociedad Gitana Española propone la creación de un órgano de mediación autonómico «oficial y permanente, un consejo de arregladores, para evitar conflictos entre familias de etnia gitana». La asociación, que no mediará en el conflicto relacionado con la multitudinaria pelea del martes en Ribeira, remitió una carta al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la que señala que «este tipo de situaciones están en aumento a nivel nacional y autonómico debido a la falta de respeto entre familias gitanas».

participarían también el presidente de la Sociedad Gitana Española, Sinaí Giménez, y «personas de respeto representantes de las más importantes familias gitanas».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents