Ni la vieira ni la almeja: el marisco más caro está en la provincia de A Coruña y es desconocido para el gran público
Se trata de una delicatesen del mar que cuenta con una carne sabrosa y nutritiva

Ni la vieira ni la almeja: el marisco más caro está en la ría de Muros e Noia y es desconocido para el gran público
R. S.
La gastronomía de Galicia es un libro sin fin en el que cada hoja que pasas contiene una receta mejor que la anterior. La tortilla de Betanzos, los pimientos de Padrón, el cocido de Lalín, el pulpo á feira... Podríamos pasarnos un día entero enumerando productos típicos y entre ellos destacaría, sin duda, el marisco.
Nuestras rías son una potencia mundial en el comercio acuícola. Cada año, nutrimos de marisco u conservas a puntos de todo el planeta y es por ello que nuestras costas causan envidia en todo el mundo.
Los más aclamados suelen ser los percebes, las vieiras o las almejas, sin olvidarnos del pulpo o las navajas, pero hay muchos más que pasan por debajo del radar y están igual de deliciosos. Es el caso del abalón, también conocido como oreja de mar por su parecido con el pabellón auditivo; que está causando sensación entre la alta cocina.
El abalón, un superalimento denominación de origen ría de Muros e Noia
El abalón ha ganado una gran popularidad en los últimos años, sobre todo en el mercado asiático y en el mundo de la alta cocina. El molusco, cubierto por una concha que contiene un carnoso cuerpo interior, tiene una textura similar a la del pulpo, aunque es más suave y su sabor es más parecido al de la vieira.
Cada vez son más las recetas que ya lo incluyen, valorando su versatilidad (se puede comer crudo, cocinado o en conserva) y tiene un alto valor proteico y en Omega-3, es fuente de minerales como el calcio, el hierro y el magnesio y apenas tiene grasas.
Además, es recomendado en muchas dietas saludables por sus grandes beneficios, entre los que se encuentran:
- Estimula el metabolismo.
- Mejora la piel, las uñas y el cabello.
- Contiene una alta cantidad de proteínas.
- Reduce el colesterol.
- Es una fuente de nutrientes y vitaminas.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia