Culleredo
O Burgo, centro mundial de 'gravedad'
Los músicos del único cuarteto que toca rock solo con contrabajos actúan este sábado y dan clases en un festival y un certamen internacional en Culleredo, con concursantes de Corea o Bélgica

Integrantes del cuarteto Die Bassmonsters durante un ensayo en A Coruña. / J. Roller
No solo de riffs de guitarra vive el rock. Ni el heavy metal. De hecho, pueden tocarse estos estilos de música sin más instrumentos que contrabajos. El cuarteto Die Bassmonsters dará muestra de ello este sábado, a las 20.30 horas, en un concierto abierto al público en el Conservatorio Profesional de Música de Culleredo, en O Burgo. El recital se enmarca en el Festival Internacional de Contrabajo Galicia Graves, donde los instrumentistas de este cuarteto, de Alemania, Polonia y España, ejercen también como profesores. Al festival, que se celebra este fin de semana por segundo año, se suma este año la primera edición del Concurso Internacional de Contrabajo Galicia Graves, con participantes llegados de Corea, República Checa o Bélgica.
"Sorprendió el nivel de los concursantes en el primer año del certamen", confiesa el director artístico del festival, el contrabajista de la Banda Municipal de A Coruña y compositor Simón García, quien también preside la asociación Galicia Graves, organizadora junto al Concello del festival. El director subraya el éxito de participación y celebra que ha convocado a concursantes de países tan lejanos como Corea. El contrabajista ganador del concurso obtendrá un premio valorado en 900 euros que consistirá en "un lote de productos para el contrabajo, como cuerdas o partituras", explica García.
El festival cuenta con docentes, además de los miembros de Die Bassmonsters (Szymon Marciniak, Claus Freudenstein, Emilio Yepes y Steplan Bauer), de la talla del contrabajista solista de la Orquesta Sinfónica de Galicia, Diego Zecharies; el solista de la sinfónica de Oporto, Florian Pertzborn; el profesor del Conservatorio de Santiago Juan Cañada, y el propio director del festival, Simón García.
'Minibass', estreno en España
Entre las novedades incorporadas en esta edición del festival, además del estreno del certamen, destacan la presentación por primera vez en España del minibass, un instrumento para que los niños de a partir de los ocho años puedan empezar a estudiar contrabajo. El propio creador, Claus Freudenstein, del pequeño instrumento lo presentará. Además, protagonizará otra novedad: impartirá clases de bajo eléctrico. Todas las actividades se desarrollan en el Conservatorio.
- Un edificio con bajo y otras dos plantas para reformar se vende en el casco histórico de Betanzos por 165.000 euros
- Estudiantes hallan unos 30 vasos de yogur de los 80 en la playa de Santa Cruz
- Investigan al conductor de un coche 'sin carnet' tras ser grabado conduciendo de forma temeraria en Oza-Cesuras
- Fallece un motorista de Oleiros en un accidente en Vilarmaior
- El valor de la vivienda nueva en Oleiros subió un 36,8% tras el covid
- La gran fiesta de castrexos y romanos de la comarca de A Coruña ya tiene fecha
- Oleiros reclama los 18.594 euros a los ediles del PSOE del anterior mandato
- PP y BNG de Cambre: diálogo «esperanzador» y «sincero»