La gestión de los concellos pequeños Las contrataciones de Aranga

Dos empresas copan casi el 80% de las obras del mandato en Aranga sin ofertar rebajas

El Ayuntamiento contrató a una firma de Melide 12 de los 16 arreglos de carreteras - La compañía llegó a ofertar un descuento del 28% en el único concurso público, que perdió

a coruña

El abuso del procedimiento negociado sin publicidad en la contratación de obras ha sido utilizado siempre como arma arrojadiza entre partidos. El PP, que llegó a acuñar el término dedazo en A Coruña para referirse a esta modalidad contractual, recurre por sistema a este procedimiento en los concellos del rural. Aranga adjudicó 27 de las 28 obras del mandato a través de negociados sin publicada con rebajas que oscilan entre el 0 y el 1,65%.

Según los datos disponibles en el perfil del contratante y en las actas de Junta de Gobierno, dos empresas coparon casi el 80% de los trabajos sin ofertar rebajas. Construcciones Leonardo Miguélez, radicada en Melide, se hizo con el 60% de las obras. Esta compañía consiguió prácticamente todas los trabajos de pavimentado (12 de las 16), en su mayor parte sin aportar un euro de descuento. Las empresas invitadas para ejecutar los arreglos viarios eran casi siempre las mismas. Cuatro compañías se repetían en la mayor parte de los procesos: Construcciones Asogal (de Lugo), Construcciones M. Espiño (Melide), Ponciano Nieto (A Coruña). Construcciones Fego Atlántico (As Pontes) fue invitada en dos ocasiones y solo en una F. Gómez y Cia. (Touro) y Construcciones Taboada y Ramos (Lalín).

La otra empresa con mayor volumen de contratación, aunque muy por debajo de Construcciones Leonardo Miguélez, es Antonio Barallobre Ulloa, con tres. Las obras licitadas por el Concello de Aranga durante este mandato oscilan entre los 31.000 y los 105.000 euros. La única que salió a concurso, el arreglo de la carretera de Cambás a Irixoa, fue licitada por 280.000 euros (por encima del importe máximo permitido para el negociado sin publicidad). La contratista habitual del Concello, Construcciones Leonardo Miguélez, llegó a ofertar en este procedimiento abierto una rebaja del 28% y aún así perdió el concurso, que ganó Construcciones D. Ogando y al que se presentaron hasta veinte empresas.

Como ya informó este diario, las empresas Construcciones Leonardo Miguélez y, en menor medida, Barallobre Ulloa, copan también los contratos en los municipios de Irixoa y Vilarmaior. Estos dos concellos y Aranga repartieron entre ambas 16 de los 17 trabajos del Plan de Obras de 2012, 2013 y 2014 (en ocho de los procedimientos no aportaron ni un euro de rebaja sobre el importe de licitación).

Las actas de la Junta de Gobierno a las que ha tenido acceso este diario no recogen ninguna advertencia de Intervención por el abuso del procedimiento negociado sin publicidad ni tampoco por la concentración de contratos en las mismas empresas. Las sucesivas adjudicaciones de obras a Construcciones Leonardo Miguélez, en cambio, si suscitó advertencias del Tribunal de Cuentas en concellos como Toques, Sobrado o Santiso. Este organismo censuró hace unos años "la contratación abusiva y contraria a derecho del negociado sin publicidad", especialmente en Toques.

El BNG denuncia nuevamente el abuso de un procedimiento "opaco" y que "limita la concurrencia". Los nacionalistas critican con dureza estas adjudicaciones "que fomentan el clientelismo".

Tracking Pixel Contents