A CORUÑA

El Estado resucita ahora antiguas demandas del área que excluyó del presupuesto de 2015

La oposición critica que prometa ahora la regeneración de la playa de Sada, que suprimió de sus cuentas hace cuatro años, y el estudio para ampliar A Pasaxe

Imagen de la parodia de Seoane junto a Copigal, con una falsa ministra y un grafiti de Rajoy.

Imagen de la parodia de Seoane junto a Copigal, con una falsa ministra y un grafiti de Rajoy. / víctor echave

a coruña

Las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina y han devuelto a la agenda del Gobierno antiguas demandas del área coruñesa que llevan años sin consignación presupuestaria. La ampliación del puente de A Pasaxe o la regeneración de la playa de Sada son dos actuaciones que el Estado consideraba inviables dada la coyuntura económica y que, ahora, a dos meses de la cita con las urnas, reciben un impulso que ha provocado tantos aplausos como suspicacias.

¿Humo o realidad? Es el interrogante que dejó en el aire la ministra de Fomento, Ana Pastor, cuando a finales del pasado mes de febrero anunció que su departamento elaboraría un estudio para construir un puente paralelo al de A Pasaxe. Un anuncio que provocó una cascada de críticas por electoralista y que fue objeto de una airada respuesta del alcalde de Oleiros, perfomance incluida.

Y es que el regidor de este municipio, el mayor defensor de la ampliación del puente sobre la ría de O Burgo, había presentado hace años un anteproyecto ante Fomento que no obtuvo respuesta. Es más, en 2013, la ministra dejaba claro que la ampliación del puente de A Pasaxe no era la solución a los problemas de tráfico, que tres carriles por sentido proporcionaban un "correcto nivel de servicio" y que lo importante era la reforma del cruce del semáforo de Perillo.

El Ministerio de Medio Ambiente también ha dado un golpe de timón y un giro de 180 grados en sus prioridades.

El departamento que dirige Isabel García Tejerina ha desempolvado un antiguo proyecto: la regeneración de la ría de O Pedrido. El departamento estatal ha anunciado la "próxima" licitación de la primera fase de la recuperación del estuario, centrada en la playa de Sada. Un anuncio que recibió una eufórica respuesta del Ejecutivo que dirige el popular Ernesto Anido, cuya promesa estrella fue la recuperación del arenal, y que no tardó en emitir un comunicado con el feliz titular "la regeneración de la playa de Las Delicias ya es una realidad".

El Gobierno ha evitado fijar una fecha para la licitación de la obra y se limita a decir que será en el primer semestre del año. El regidor sadense ha sido más concreto y apuntó a octubre, pasadas las elecciones, como el mes en que arrancarán los trabajos. El Estado resucita ahora el proyecto que dejó en la cuneta nada más entrar el PP en el Gobierno y que excluyó de todos los presupuestos sin atender las enmiendas de BNG y PSOE. El Ejecutivo justificó inicialmente el aplazamiento de la obra apelando a que la ría de O Burgo tenía prioridad. Hace solo cuatro meses, en respuesta a una pregunta del senador socialista Javier Losada, el Estado aseguraba no tener conocimiento de ninguna actuación prevista.

El anuncio de Medio Ambiente ha sido acogido con escepticismo por la oposición. El BNG acusó al PP de "tomar el pelo a la ciudadanía" y le pregunta por qué se negó a incluir su enmienda al presupuesto para incluir la regeneración de la ría y la playa en el presupuesto.

Tracking Pixel Contents