BERGONDO
Un bando contra el plumacho
Redacción | bergondo
Tras la lucha pionera en la comarca coruñesa iniciada por el Concello de Oleiros, ahora Bergondo también se suma a la guerra contra la cortaderia selloana, la hierba de la Pampa o plumacho. El Gobierno local ha emitido un bando en el que recuerda a los vecinos la obligación de mantener las fincas libres de maleza, con amenaza de multas de 300 a 6.000 euros, pero también incluye un apartado específico para las plantas invasoras y en concreto para esta especie introducida inicialmente como ornato en las autopistas. Anova de Bergondo reclamó en diciembre de 2014 que se tomasen medidas de prevención y erradicación contra esta planta.
Si Oleiros anunció una normativa específica para poder entrar en fincas privadas y eliminarla, en Bergondo el Concello recuerda a los vecinos que esta planta invasora también entra dentro de la ordenanza de limpieza de fincas. Subraya que los plumachos son especies que pueden "dificultar las tareas de limpieza de gabias y adecentamiento de vías públicas" porque "los operarios se ven obligados a arrancarlas de raíz y la ejecución de esta tarea es compleja por la dificultad de aplicar las máquinas sobre estas raíces".
"El incumplimiento de la tarea de eliminación de las fincas particulares de la planta antedicha dará lugar a la emisión de órdenes de ejecución con el mandamiento de saneamiento de la parcela, que de se desatendido habilitará a la utilización de cualquier medio de ejecución forzosa", recuerda el Ejecutivo bergondés.
En este último caso, el Ayuntamiento procedería a cortar por sus medios estas plantas y después le pasaría la factura por los trabajos al propietario de la parcela, que también se enfrentaría al abono de multas.
El grupo de Gobierno señala en este bando que tiene conocimiento de la "existencia de muchas fincas y solares en los que actualmente brotó y se encuentran plantas de la cortaderia selloana" y supone un "riesgo medioambiental para las especies propias" además de suponer un "potencial riesgo de incendios" por su facilidad para arder cuando secan. "Las medidas sancionadoras no benefician a nadie", recuerda el Concello.
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo
- En Oleiros xa vive xente tan ou máis famosa ca Richard Gere
- El polígono de Morás encara su recta final
- Desierta la subasta de cinco solares municipales para construir ocho chalés
- El Consultivo libra a Betanzos de pagar 100.000 euros por dos caídas
- Obstáculos en aceras y mobiliario obsoleto: lo que se elimina en Vilaboa
- Arteixo completará la urbanización de Candame con un parque y zona verde