OLEIROS

Educación recibirá mañana a entidades vecinales y padres por el colegio de Nós

La Xunta convoca a los colectivos a una reunión con el jefe territorial una hora después de que solicitaran el encuentro

Reunión de padres, ayer, por las incógnitas sobre el nuevo colegio de Nós.

Reunión de padres, ayer, por las incógnitas sobre el nuevo colegio de Nós. / j. roller

M. Villar | oleiros

Las Asociaciones de Vecinos Os Rueiros de Nós, Mesón da Auga de O Carballo, O Hórreo de Iñás y A Ría de Perillo; junto con la Asociación de Nais e Pais de Alumnos (ANPA) del colegio Valle Inclán y dos padres del colegio A Rabadeira en representación de las familias afectadas, firmaron un escrito en el que reclamaban una reunión urgente con el jefe territorial de la Consellería de Educación en relación al nuevo colegio de Nós y lo presentaron ayer por la mañana. Una hora después de entrar por registro el escrito ya obtuvieron respuesta: les recibirán mañana miércoles a primera hora de la mañana.

Las familias afectadas también mantuvieron ayer un encuentro junto con la concejal de Educación para elegir a los representantes que acudirán al encuentro con el jefe territorial y para debatir dudas como la zona de influencia del nuevo centro educativo.

Plazo de matrícula

Ayer finalizó el plazo de matrícula de alumnos para el nuevo colegio de Nós ubicado en la finca Tenreiro y una de las demandas de los padres, incluida en el escrito presentado ayer, era la apertura de un nuevo plazo tras la información "desigual, inexacta, ambigua e incluso contradictoria" generada desde la Consellería de Educación respecto a los servicios que tendrá el nuevo centro, comedor y transporte. La Xunta maneja el mes de julio como fecha de entrega del edificio educativo.

El escrito de las asociaciones vecinales y de padres destaca la necesidad de información concreta sobre el profesorado del nuevo colegio, ya que les han dicho que va a ser "provisional", contratado a principios de septiembre, cuando se inicia el curso, por lo que habrá una "falta de planificación de un proyecto educativo coherente y sólido" y adaptado al nuevo centro. Subrayan también que es necesario "garantizar" que los alumnos con necesidades especiales sigan recibiendo apoyo de profesorado especialista en las mismas condiciones.

Respecto al comedor escolar, critican que la Xunta afirme que será gestionado por la asociación de padres porque aún no existe y llevaría tiempo su constitución, proceso electoral, contrato de catering, entre otros. Destacan además que la propia Xunta en un decreto señala su previsión de hacerse cargo de todos los comedores escolares de centros públicos de forma paulatina por lo que solicitan que sea Educación la que se responsabilice de "poner en marcha" el comedor desde el inicio del curso y con el "baremo de precios públicos" de los comedores de la Xunta.

Estos colectivos también recuerdan que la parroquia de Nós es "predominantemente rural" y con muchas vías estrechas, peligrosas o sin aceras, y exigen que "se clarifiquen las condiciones en las que se va a prestar el servicio de transporte escolar", sobre todo porque aún no se ha aclarado cómo accederán los autobuses al nuevo colegio.

Los padres además, en el escrito presentado ayer ante la Xunta, quieren que los alumnos que deseen permanecer en los colegios A Rabadeira y Valle Inclán, "preserven los derechos y servicios consolidados durante todos estos años así como las condiciones de transporte y comedor según corresponda", y también los hermanos de estos alumnos.

Tracking Pixel Contents