ARTEIXO

El número de quejas vecinales por obras crece casi un 44% en los últimos dos años

Las quejas que más recibió el Ayuntamiento el año pasado se debieron a reformas y alumbrado público - El núcleo de Arteixo es el que registró más incidencias

Iván Aguiar | arteixo

Las incidencias que recibe la Concejalía de Obras en Arteixo han aumentado casi un 44% desde 2012, según los datos que facilita el Concello. Es una de las conclusiones del informe estadístico del Gobierno local, que puso en marcha a mediados de 2011 un sistema informatizado para analizar en detalle las quejas y las incidencias que se producen en el concello. La capital municipal registró 2.144 solo el año pasado.

Uno de los objetivos por los que el departamento que dirige José Ramón Amado elabora el informe es para conocer si las quejas se han solucionado o se repiten en el tiempo, según explica el Ejecutivo municipal. También indica que el registro antes estaba en papel y que ahora todas las incidencias quedan guardadas. El sistema empezó a funcionar a mediados de 2011.

La capital municipal es la que registra más quejas desde que el Concello puso en marcha este sistema. En los seis primeros meses de 2011 registró 485, en 2012 ascendió 1.636, en 2013 fueron 1.825 y el año pasado alcanzó la cifra de las 2.144 incidencias.

Las quejas que más recibió el Ayuntamiento en todo el municipio el año pasado están relacionadas con reparaciones (1.230) y alumbrado público (1.117). El Ejecutivo municipal explica que los avisos que dan los vecinos son "muy variados". Entre las quejas más habituales están la rotura de arquetas, deficiencias en los bancos y papeleras, desbroces, aceras estropeadas, deficiencias en la señalización viaria, y peticiones de pasos peatonales y de bandas rugosas, según el Ayuntamiento. También asegura que recibe avisos para la retirada de colmenas de abejas.

El Concello asegura que el 95% de las actuaciones fueron atendidas por el propio personal municipal. En el 5% restante los técnicos recurrieron a empresas externas por la "necesidad de alguna maquinaria concreta" de la que no dispone el propio Gobierno municipal. "En este porcentaje se encontrarían actuaciones como la retirada de residuos, el cambio de la carpintería en las pasarelas peatonales de madera o las roturas de parques infantiles", indica el Ayuntamiento.

La segunda parroquia en la que el Ayuntamiento recibió más avisos por incidencias relacionadas con el departamento de Obras fue Pastoriza, donde se registraron 217 incidencias el año pasado. La tercera con más avisos fue Oseiro, donde pasaron de 466 en 2012 a 744 en 2014, lo que supone un incremento de más de un 21%. En el caso de Oseiro, igual que Pastoriza, las quejas que más se repitieron más fueron las del alumbrado público. En el núcleo de Arteixo las incidencias estuvieron relacionadas con reformas.

Los vecinos pueden realizar los avisos por vía telefónica o utilizar el correo electrónico obras@arteixo.org.obras@arteixo.org "Estas peticiones antes se acostumbraban a hacer por petición directa a los concejales", explica el Gobierno local. El concejal de Obras, José Ramón Amado, explica que con este nuevo sistema el Concello intenta crear unas estadísticas con las que poder conocer "las mayores necesidades" del concello en este tipo de actuaciones "de una manera más organizada" y "más efectiva".

Tracking Pixel Contents