CAMBRE
La despensa municipal de Cambre dio comida a 282 familias en 2014, 182 de ellas habituales
Aumentan un 7% los usuarios crónicos en el último año después de dos incrementos sucesivos del 20% los años anteriores - Hoy se estrena el nuevo local, en A Barcala
La despensa municipal de Cambre prestó servicio durante 2014 a 282 familias, de las cuales cien recibieron alimentos en ocasiones concretas mientras que 182, el 64%, fueron beneficiarias habituales. En total, se entregaron alimentos a 796 beneficiarios directos, explican técnicos de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Las familias usuarias crónicas se incrementaron en el último año en un 7%, frente a las 170 que recibían ayuda con frecuencia en marzo de 2014. Este aumento del número de familias que recurren a este servicio se suma sendas subidas del 20% registradas en los años anteriores, es decir, desde la apertura del local.
Las entregas de alimentos ascendieron a 901 a lo largo de 2014. Cada familia o persona perceptora de las ayudas recibe una entrega cada dos meses, detalla el Concello. En total, el año pasado la despensa municipal repartió 29.850 kilos de comida. Entre Cruz Roja, la Unión Europea y el Gobierno estatal aportaron 15.500 euros; el Banco de Alimentos aportó 7.500 kilos; la campaña A Recolleita de operación kilo realizada por las asociaciones integrantes del Consello Sectorial de Benestar Social y los centros educativos remitieron 4.500 kilos; el proyecto Labrega social, con una huerta solidaria trabajada por voluntarios, reportó 1.900 kilos, y las donaciones de particulares sumaron 450 kilos, detalla el departamento municipal de Servicios Sociales.
La concejal de Servicios Sociales, María Jesús González Roel, agradece a asociaciones de amas de casa, de vecinos o de padres de alumnos y a centros educativos su contribución a la despensa municipal de alimentos con la participación en la recogida de alimentos de la campaña A Recolleita.
La despensa municipal cuenta con siete voluntarios que abren el local de lunes a viernes entre las 10.00 y las 12.00 horas. La organización interna de este servicio, que incluye la recepción y clasificación de alimentos, su envasado y la elaboración de paquetes de alimentos, además de las campañas de recogida, se gestiona a través del programa municipal de voluntariado, en coordinación con el departamento de Servicios Sociales.
Los usuarios de la despensa cambresa acceden a vales de comida tras una evaluación de Servicios Sociales. Los voluntarios preparan los paquetes de alimentos adaptados para cada familia, de modo que tienen en cuenta la selección de productos en función de si entre los receptores hay bebés, niños o personas mayores. Hasta ahora, la despensa estaba ubicada de modo provisional en un local del campo de fútbol Dani Mallo. Hoy se inaugurará el nuevo local, situado en la plaza Amador y Daniel de A Barcala, anexo al local de Cruz Roja inaugurado el pasado enero. La inauguración se celebrará a partir de las 12.00 horas. El traslado llega con unos meses de retraso con respecto al plazo que había previsto el Gobierno local, quien proyectaba trasladar la despensa a A Barcala el verano pasado.
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- El jardín privado de los superhéroes en Meirama
- El mobiliario betanceiro abre debate público
- Estos son los apellidos más comunes de A Coruña: el más utilizado habla de la mentalidad guerrera de la ciudad
- Dos detenidos al ser interceptados en Betanzos con once kilos de hachís en el coche
- El Ayuntamiento oleirense contrata la atención telefónica al vecino