ARTEIXO

Arteixo tiene pendiente de ejecución la mitad del presupuesto de obras de 2014

Intervención advierte de que el Concello consumió el año pasado "parte del ahorro" anterior y que 1,4 millones de euros pendientes de recaudar son de dudoso cobro

La edil de Servicios Económicos, María José Riveiro, segunda por la izquierda, y otros concejales del PP.

La edil de Servicios Económicos, María José Riveiro, segunda por la izquierda, y otros concejales del PP. / 13fotos

Iván Aguiar | arteixo

El Ayuntamiento de Arteixo ha ejecutado el 49% del presupuesto de obras y servicios de 2014. Así lo señala la interventora en un informe que la Corporación municipal debatirá hoy en pleno. Intervención advierte de que el Ejecutivo municipal "consumió parte del ahorro generado" en periodos anteriores el año pasado. Y señala que el "resultado final es positivo". El Concello asegura que ha licitado 15,1 millones de euros de los 16,7 previstos para obras (queda pendiente 1,6 millones, según indica el propio Gobierno local) y la interventora en cambio explica que la inversión ejecutada es de apenas 8,4 millones de euros.

El informe de Intervención también revela que el Ayuntamiento tiene pendientes de cobro casi trece millones de euros en impuestos y tasas, de los cuales 1,4 millones son derechos de difícil o imposible cobro. El Ejecutivo municipal señala que hay facturas que tienen más de cinco años y que a la hora de elaborar las cuentas municipales se calcula un coeficiente por el cual los recibos más antiguos son más difíciles de recaudar.

"Están incluidas en este apartado porque son ingresos están en contenciosos o son empresas que están en situación de quiebra", explica el Gobierno local. De 2008 y años anteriores hay pendientes de cobro facturas por valor de 405.340 euros. El año con más recibos pendientes de recaudar es 2014, con 2,3 millones de euros, y le sigue de cerca 2011 con 1,3 millones de euros.

El Concello también destaca que ha ejecutado el 89% del presupuesto (31,7 millones de euros de 43,02) y que el análisis de las cuentas muestra que la liquidez de la que dispone el Ayuntamiento a fecha de diciembre del año pasado es de 15,5 millones de euros.

El pleno debatirá además el plan de empleo del personal del Concello y el convenio con la Axencia Galega de Servizos Sociais y el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar. Otros de los puntos del día serán la aprobación de la convocatoria de ayudas municipales al fomento del empleo para 2015, las bases de las subvenciones y la inclusión de nuevas parcelas en el inventario municipal.

Tracking Pixel Contents