SADA
La empresa fantasma del muelle
Sin rastro de la firma que aspiraba a convertirse en una "referencia" en la venta de marisco y a la que Xunta adjudicó una nave y dio ayudas
A. P. | sada
Portos de Galicia adjudicó a finales de 2012 una nave del muelle pesquero de Sada a una empresa de A Coruña dedicada a la comercialización de marisco que aspiraba a convertirse en una "referencia" en el sector. La firma, Sada Marisco SL, recibió ayudas autonómicas, pero su actividad fue siempre "residual" según explican desde la cofradía, que solo recuerda movimientos en esta nave los primeros meses.
Aunque la Nave de Exportadores 1 aún mantiene el cartel de la empresa, trabajadores del muelle aseguraron a este medio que hace ya muchos meses que las instalaciones no registran ningún tipo de actividad. La empresa se constituyó a finales de 2011, un año antes de obtener la nave, y en noviembre de 2013 sus propietarios dimitieron y fue declarado socio único un emprendedor sin vinculación aparente con el negocio de la comercialización de marisco (los datos que figuran sobre su actividad anterior guardan relación con trabajo de pintura, trabajos en yeso y escayola).
La empresa logró una subvención autonómica de 44.998 euros con cargo a la orden de marzo de 2011 de la Dirección General de Desarrollo Pesquero. Su proyecto de comercialización de marisco también obtuvo una ayuda del Agader para la puesta en marcha de las instalaciones y la ejecución de un proyecto empresarial que establecía entre sus prioridades la generación de empleo y "crear un espacio de referencia para la venta y comercialización de la pesca en fresco". La firma renunció finalmente a la ayuda y el promotor justificó la retirada del proyecto por su situación económica.
Dos años después de la adjudicación de la nave por parte de Portos de Galicia para una iniciativa empresarial que prometía ser puntera y generar empleo, la empresadevolvió la nave. La Xunta confirmó a este diario que la compañía renunció a la cesión el pasado mes de julio.
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- Dos detenidos al ser interceptados en Betanzos con once kilos de hachís en el coche
- Un segundo juzgado cita a Patiño como investigado por prevaricación
- Un centenar de escolares de A Coruña viajan a Pajares para practicar esquí
- Carral levanta el pleno sin votar nada tras la recomendación de la secretaria
- Quejas en Rañobre por el tránsito de vehículos pesados: «Estamos hartos»
- Seoane critica que las cooperativas se queden fuera de ayudas de la Xunta