OLEIROS
Puerto deportivo y acceso que no sea una 'corredoira'
El alcalde realiza estas peticiones para el puerto de Lorbé en el acto de inauguración del monumento en honor a las gentes del mar
M. V. | oleiros
El presidente de la Cofradía de Pescadores y la presidenta de las rederas de Lorbé descorrieron ayer el monumento Á xente do mar, una escultura de granito de tres metros de altura que representa un marinero en plena faena y que realizó el artista Francisco Escudero.
El alcalde oleirense, Ángel García Seoane, destacó cómo la petición de los marineros de una placa en recuerdo de los fallecidos, "que costaba mil euros", se convirtió, con su apoyo, en esta estatua que "costó lo que vale, mucho menos que la estatua del Ché", aunque no precisó la cifra. "El puerto de Lorbé tiene un futuro tremendo en pesca, en marisqueo, bateas, y en puerto deportivo, que es el gran futuro y esa batalla la vamos a dar y a ganar", declaró Seoane en su discurso.
El regidor recordó la "corredoira" de acceso al puerto y el incumplimiento de que la ártabra llegase allí, además de la "nave que no les legalizan" y la ampliación de la lámina de agua que pidió A Coruña para cobrar más por atraques.
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- La batalla de Uxía, la maestra de Miño cesada de su puesto en Canarias por su discapacidad
- Dos detenidos al ser interceptados en Betanzos con once kilos de hachís en el coche
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- Carral levanta el pleno sin votar nada tras la recomendación de la secretaria
- Un segundo juzgado cita a Patiño como investigado por prevaricación
- Reactivado un edificio residencial en Mera tras una década de tramitación
- El PP de Sada recoge las demandas de las parroquias