OZA-CESURAS
La eterna promesa de O Paraxón

Antiguo sanatorio de tuberculosos de Cesuras / l.o.
A. P. | oza-cesuras
El antiguo sanatorio de Cesuras (ahora Oza-Cesuras) diseñado por Rafael González Villar se ha convertido en un habitual de la lista roja del patrimonio que elabora el colectivo Hispana Nostra.
Años y años de posados políticos y compromisos incumplidos no han restado ni un ápice de ruina a este edificio que la Guerra Civil dejó a medio construir y que solo conserva en pie la fachada y parte de las divisiones interiores. Son incontables las promesas de rehabilitación. Y también los usos barajados para este inmueble, desde centro de día y residencia a escuela de restauración.
La Administración sigue sin ofrecer una solución a este bien patrimonial que el ya extinto Concello de Cesuras consideraba su "emblema". Este antiguo sanatorio cada vez atrae menos visitas y arranca menos piropos. Los trabajos de tala del bosque de O Paraxón ejecutados durante los últimos días han hecho todavía más visible y punzante la ruina.
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- Investigan al conductor de un coche 'sin carnet' tras ser grabado conduciendo de forma temeraria en Oza-Cesuras
- Fallece un motorista de Oleiros en un accidente en Vilarmaior
- El valor de la vivienda nueva en Oleiros subió un 36,8% tras el covid
- La gran fiesta de castrexos y romanos de la comarca de A Coruña ya tiene fecha
- La Xunta deniega autorización para una gasolinera a la entrada de Sabón
- Sada abrirá un expediente para catalogar el edificio de la Sociedad y las casas de marineros de Fontán
- Cuatro heridos tras colisionar dos vehículos en Oleiros