BETANZOS
El Ayuntamiento cierra la parte histórica del Pasatiempo por una plaga de polilla asiática
El Concello aplicará a partir de hoy un tratamiento fitosanitario a los boj de este parque enciclopédico - Afirma que la epidemia afecta ya a 1.579 metros cuadrados del recinto

Uno de los ejemplares de polilla asiática detectados en el parque. / l. o.
Los turistas que elijan Betanzos para celebrar la Semana Santa se quedarán con las ganas de visitar El Pasatiempo. El Concello anunció ayer que cerrará el parque enciclopédico por la aparición de una plaga de cydalima perspectalis, también conocida como polilla asiática. El Ejecutivo municipal cerrará la parte histórica del parque desde hoy hasta nuevo aviso para aplicar un tratamiento fitosanitario.
Según explica el Concello, la plaga, que afecta a los boj de todo el norte de la península Ibérica, se ha extendido por 1.579 metros cuadrados del Pasatiempo. El Ayuntamiento lamentaba ayer las "molestias" generadas por este cierre parcial, que coincide precisamente con uno de los momentos de mayor afluencia de turistas a Betanzos.

El Ayuntamiento cierra la parte histórica del Pasatiempo por una plaga de polilla asiática
A consulta de este diario, el Gobierno local avanzó que espera que el parque vuelva a estar abierto al público a partir del martes, aunque todo dependerá de la eficacia del tratamiento a la hora de erradicar la plaga.
El cierre llega solo unos días después de que la plataforma para salvar El Pasatiempo convocase una nueva quedada para, en concreto, retirar la maleza que cubre dos esculturas y que estaba prevista para mañana. La plaga que pone en riesgo los boj de este singular parque se suma a la larga lista de infortunios que le ha tocado soportar al sueño indiano de los García Naveira, que ha sido víctima de actos vandálicos y múltiples desperfectos propiciados por la falta de mantenimiento.
La plaga de cydalima perspectalis ha afectado a varios concellos de la comarca. El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, advertía recientemente de la necesidad de tomar medidas para evitar los estragos causados por esta oruga que arrasa con los boj.
- Diana Piñeiro, nueva alcaldesa de Cambre
- De Paderne a Marruecos a través del té
- Cortada una carretera entre Sada y Bergondo por el hundimiento de un tramo
- Os «descendentes» de Luar na Lubre en Arteixo
- El alquiler medio más alto de Oleiros: 600 euros entre Galeras y Meixonfrío
- El tirón del ‘cole’ rural en Culleredo
- El alquiler medio en Oleiros en 2025 ya es el más alto de Galicia: 886 euros
- Emotivo adiós a la política a Ramón Boga, el 'buen caballero' que creó la Galaicoi