OLEIROS
Mera recupera la procesión marítima del Carmen tras una década e iluminará los faros
Vecinos crean una asociación para rescatar la tradición - Participarán las dos cofradías con barcos engalanados - Habrá una exposición de fotografías antiguas al aire libre
Las fiestas del Carmen en Mera tuvieron el año pasado un sabor amargo, tras marcharse la orquesta en el último día de verbena alegando varios impagos, negados por la comisión. Un grupo de vecinos de esta localidad ha cogido las riendas este año, ha creado una nueva entidad y su intención es empezar de nuevo y recuperar el espíritu original de la festividad de la patrona de los marineros. "La razón por la que se creó esta asociación es porque queríamos recuperar la tradicional procesión marítima que hace diez años que no se hace", explica Fernando García, presidente de la Asociación Cultural, Recreativa y Deportiva Festas do Mar de Mera.
La asociación habló con las cofradías de pescadores de Mera y Lorbé para hacer posible esta procesión y la gran mayoría de embarcaciones (repartidas en los puertos de A Coruña, Sada y Lorbé), acudirán a honrar a la patrona y engalanarán sus barcos en su paseo por la bahía el próximo 16 de julio. La tradición meracha dice que el barco que llega último es el que embarca a la Virgen, así que será el Ana Geli el que tenga este honor: es la embarcación que se hundió en el puerto coruñés hace unos meses y que fue reflotado, renació.
Esta asociación Festas do Mar de Mera no solo recupera la tradición sino que ha preparado dos actividades singulares. "Como es el centenario de los faros de Mera, vamos a iluminarlos de noche con tres reflectores, dos de luz blanca y una azul, los colores de la bandera gallega y del club Mariñeiro, entre otros. Ya se iluminará desde el día 13 de julio", cuenta Fernando García. En el propio programa de las fiestas figura un texto sobre la historia de los faros de Daniel Romero.
El paseo marítimo de Mera además será escenario de una exposición de fotografías antiguas realizada por el Club Punta Bufadoiro, entidad que lleva años recuperando la historia de la localidad. "Se instalarán diez paneles grandes con una cincuentena de fotografías desde los años veinte, de marineros, percebeiros, redeiras, procesiones marítimas....", explica el presidente de Punta Bufadoiro, Jorge Portela.
Las fiestas del Carmen de Mera incluirán el día 14 la tradicional sardiñada y al día siguiente habrá Festa da Navalla y actuará la orquesta Esencia. El domingo 16 habrá, mejillonada organizada por el Club de Remo Mariñeiro, teatro en la calle, degustación de callos gratis en la sesión vermú (por Carnicería Curtis), y por la noche actuará Versalles.
- La maestra de Miño cesada en Tenerife por su discapacidad vuelve a su puesto
- La batalla de Uxía, la maestra de Miño cesada de su puesto en Canarias por su discapacidad
- Dos detenidos al ser interceptados en Betanzos con once kilos de hachís en el coche
- La carnicería de Arteixo que rompe barreras culturales
- Un segundo juzgado cita a Patiño como investigado por prevaricación
- Carral levanta el pleno sin votar nada tras la recomendación de la secretaria
- Reactivado un edificio residencial en Mera tras una década de tramitación
- El PP de Sada recoge las demandas de las parroquias