ARTEIXO
El promotor del proyecto de la Schweppes alega que las alturas permitidas no subirán
El Concello aprobará hoy la corrección del plan tras el rechazo de Patrimonio, que alertó de que la propuesta aumentaba las plantas autorizadas de tres a cinco
Los promotores de los proyectos para las parcelas de la Schweppes y de Gundín, en el polígono de Sabón, defienden que la recalificación de suelo para permitir los usos comerciales no supondrá un aumento de las alturas permitidas en las edificaciones respecto a lo que marca el planeamiento actual. Así lo recoge el documento elaborado por los propietarios y que el Gobierno local llevará a pleno hoy después de que la Xunta, tras el reparo de Patrimonio, tumbase la anterior propuesta al entender que las alturas máximas permitidas de los edificios pasaban de tres a cinco.
El autor del proyecto de la parcela de la Schweppes (promovido por una sociedad de Manuel Jove, José Collazo y Modesto Rodríguez) asegura que la normativa actual "no fija limitación de las alturas" como queda "de manifiesto" en otros "ejemplos construidos" en el polígono. "La ordenanza no limita el número de plantas para las naves de fabricación y almacenaje", asegura el autor del plan. También indica que las normas subsidiarias de Arteixo solo marcan que la superficie máxima de edificación en planta es de 23.586 metros cuadrados.
El proyecto marca que la altura máxima de las edificaciones será de cinco plantas (21 metros en línea de fachada) y ático retranqueado (podrá ocupar cuatro metros más de altura). El autor de la propuesta para el solar de Muebles Gundín (propiedad de la inmobiliaria Gunfa) también realiza las mismas apreciaciones que el de la Schweppes.
El Concello llevará a pleno hoy los dos proyectos y después los volverá a enviar a la Secretaría Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo. Este organismo rechazó la anterior propuesta que le había enviado el Gobierno local para permitir las actividades comerciales en estos solares debido a que Patrimonio advirtió que subían las alturas permitidas de tres a cinco. La Xunta consideró que esta propuesta "no está justificada" y exigió al Concello que la modificase.
Otro de los motivos que llevó a la Xunta a tumbar la propuesta de Arteixo fue que en el caso de la parcela de la antigua fábrica de la Schweppes obligaba al propietario del terreno a ceder un edificio de 600 metros cuadrados al Concello, lo cual no es obligatorio por ley al tratarse de suelo urbano consolidado. Los dueños del solar han entregado un documento en el que aceptan ceder este edificio al Concello.
La Xunta realizó la misma advertencia en el caso de la parcela de Gundín, donde el Concello obligaba a los dueños a construir una nueva zona verde y a ceder un local al autorizar los usos comerciales. Los dueños también han aceptado este compromiso voluntariamente.
- Oleiros busca casa en Mera para una propietaria del edificio que derribará
- El Concello da licencia para un edificio de 38 viviendas en la travesía de Arteixo
- Roba 58.729 euros a una oleirense al ‘hackearle’ la clave de su cuenta
- Un recurso suspende la contratación del servicio de jardinería en Culleredo
- La Audiencia revoca el archivo de la denuncia por El Chiringuito de Sada por falta de motivación
- Portela no ve alcance al caso del Chiringuito: «Estoy tranquilísimo»
- Caión homenajea y presume de la labor de sus pescantinas
- Pintadas en paredes y coches en A Corveira