OLEIROS
La familia de Dalda, pionero de la ecología gallega, dona su biblioteca al Ceida
Son 200 volúmenes, algunos de finales del siglo XIX, tanto obras propias como de autores de referencia en botánica, y un herbario
M. Villar | oleiros
El fondo del centro de documentación del Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (Ceida) de Santa Cruz acaba de recibir una importante donación: la colección privada del botánico y ecólogo Genaro Dalda. Son unos 200 títulos entre los que figuran trabajos propios de Dalda y desconocidos, entre ellos "su tesis doctoral que presentó en el 69 en Madrid, un estudio ecológico, fitosociológico y florístico de la cuenca alta del río Mandeo, muy exhaustivo, con planos y fotografías", explicó Ana Pardo, del Ceida, encargada de revisar y catalogar toda esta documentación.
"La tesis la completa un herbario con especies recogidas en la zona. Hay también un estudio fitoecológico sobre la lagoa de Valdoviño de los 60, que hoy es una referencia para ver la evolución en la lagoa y elaborar los planes de conservación; además de obras de otros autores de finales del siglo XIX y principios del XX, como la Flora Descriptiva Ilustrada de Galicia de Baltasar Merino y una colección de 1870 a 1893 de dos botánicos, uno austríaco y otro alemán, sobre la flora española, el primer estudio que se conoce", relató Pardo.
Dalda no era gallego, sino de Burgos, pero al ser destinado a Galicia tras entrar en el antiguo Icona (Instituto de Conservación de la Naturaleza) se apasionó por la flora gallega y se convirtió en un botánico muy importante en Galicia. "Para mí ha sido una delicia catalogar esta documentación, quiero agradecer esta donación a la familia", destacó Pardo.
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo
- Detenido en Oza-Cesuras con cinco kilos de cocaína y diez de hachís
- En Oleiros xa vive xente tan ou máis famosa ca Richard Gere
- Gran afluencia de visitas al tradicional feirón de Culleredo
- El Consultivo libra a Betanzos de pagar 100.000 euros por dos caídas
- A Coruña cede un camión de emergencias
- Plenoil impulsa frente al polígono de Alvedro una gasolinera autoservicio