CAMBRE
Premio al mejor experimento Open Science para Aspronaga
Estudiantes con discapacidad intelectual de Nuestra Señora de Lourdes conquistan al jurado de la feria científica con su proyecto de impresión 3D y robots musicales

Iria Ollero, en su puesto de la feria de Cambre. / l.o.
El proyecto de impresión 3D y robots musicales elaborado por el alumnado del colegio de Aspronaga conquistó al jurado de la Open Science de Cambre, la feria científica que se celebró este fin de semana y que ha sido catalogada como "evento científico europeo". Los estudiantes de este centro de educación especial gestionado por la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia ganaron el premio al mejor experimento en la categoría de científicos jóvenes de Educación Secundaria.
"Los miembros del jurado se quedaron alucinados", destaca el impulsor de esta feria científica, el profesor del instituto David Buján José Viñas. Los integrantes del tribunal, compuesto por docentes y profesionales independientes, destacan "la creatividad, la capacidad comunicativa y la pasión de los participantes en el stand" de Aspronaga y los conocimientos demostrados por este grupo de jóvenes científicos.

Premio al mejor experimento Open Science para Aspronaga
Como premio, el alumnado viajará hasta Bilbao para participar en el Día de la Ciencia en la Calle, donde dispondrán de un puesto para mostrar el experimento ganador de la Open Science de Cambre.
El director del centro de educación especial Nuestra Señora de Lourdes, Rubén Mateos, destacó ayer el "éxito que supone recibir este reconocimiento en un contexto totalmente inclusivo" y agradeció la invitación para participar en esta feria, tanto por el Concello de Cambre como por su impulsor, José Viñas.

Premio al mejor experimento Open Science para Aspronaga
El jurado otorgó también tres menciones de honor a proyectos del alumnado de Secundaria. Las distinciones recayeron en el colegio Ábaco por sus trabajos de impresión 3D y de Robots Star Wars y en el centro Santiago Apóstol de Soutomaior por el proyecto de teleconexiones climatológicas.
La I Open Science atrajo a Cambre a más de cinco mil personas durante el fin de semana y contó con la asistencia de estudiantes, docentes e investigadores de toda España y de otros cinco países europeos. "Feliz" por la acogida de esta primera feria y "sorprendido" por el "nivel científico" de todos los participantes y por sus "ganas de aprender", José Viñas felicitó ayer a todos los premiados en una feria que llega para quedarse y en la que está "prohibido no tocar".
- Detenido en Bergondo un conductor y pasajero por circular sin puntos, drogados y con matrícula falsa
- El primer Aldi de la comarca abrirá en abril en Perillo
- Un edificio para todas las generaciones en A Laracha
- Protesta por la situación «insostenible» de los ambulatorios de Curtis y Teixeiro
- El sector de 80 viviendas frente a Sol y Mar se demora por los accesos
- Un accidente con un herido en Infesta aviva las quejas por las deficiencias en la vía
- Un año de remontada en Cambre
- Despedida del secretario de Coirós