OLEIROS
Seoane: "Vamos a sacar la cadena, toda la vida se usó el puerto"
El alcade de Oleiros califica de "indignante" la prohibición de Portos de pasear por el muelle de Santa Cruz

Acceso al puerto de Santa Cruz, con una cadena y un cartel de Portos criticado por su deficiente uso del gallego. L.O.
M. V. | oleiros
El puerto de Santa Cruz en Oleiros, más que centenario, hace muchísimos años que no ve atracar un barco, perdió todo uso portuario. También hace muchísimos años que todos los vecinos y visitantes pasean por él y con el inicio del desconfinamiento y el buen tiempo se abarrotó de gente tomando el sol y niños lanzándose al agua desde el final de este muelle. Sin embargo hace poco Portos de Galicia instaló una cadena en la entrada y un cartel en el que explícitamente se prohíbe el acceso a toda persona ajena a la actividad portuaria, una advertencia que el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, calificó ayer de "indignante".
"Vamos a sacar esa cadena que ha puesto Portos, esa zona se ha usado toda la vida para pasear, bañarse", destacó el regidor, que además hizo referencia al extraño idioma en el que está escrito este cartel de Portos de Galicia, que también fue objeto de múltiples chanzas en redes sociales en los últimos días, porque pone persoa allena.
El pasado verano en A Coruña, Concello y Puerto acordaron prohibir el baño frente a La Solana, a pesar de que se ha practicado toda la vida, por ser un canal de circulación marítima y por lo tanto por seguridad, una normativa antigua pero que hasta ahora se ignoraba. En cuanto a las propias instalaciones portuarias coruñesas, hace unos años se cerraron de forma provisional y ya nunca más volvieron a abrirse al paso del público. También es utilizado el muelle de Mera para pasear a pesar de ser también competencia de Portos.
Arranca la ORA
La ORA comenzó ayer en Oleiros, hasta septiembre, con más de un millar de plazas de pago en las cercanías de Santa Cristina, Bastiagueiro, Santa Cruz, Naval y Mera. Este año además se suman más de treinta plazas del nuevo parking de Bastiagueiriño, frente al camping. El socorrismo sin embargo arrancará el día 15.
- Las bailarinas de Sada, a la conquista del Mundial
- Oleiros estudiará tirar dos esqueletos parados en O Seixal si no se rematan
- El rincón bodeguero de Paderne
- Una banda de estafadores cae tras la denuncia de una vecina de Cambre víctima del fraude del 'hijo en apuros
- A subasta por 639.880 euros una nave en Bergondo, un piso y un garaje en Betanzos
- Dos heridos al salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo
- Acepta tres años y medio de cárcel por atropellar a un Guardia Civil en Sada y darse a la fuga
- Permanecen ingresadas tres personas por el brote de salmonela en el Trasan Fest