A CORUÑA
La costa que engullirá el mar
Un estudio prevé que parte de la costa coruñesa desaparezca en 80 años

La costa que engullirá el mar en A Coruña / LOC
S. V. | a coruña
El crecimiento del nivel del mar previsto para 2100 recortaría la costa de la ciudad y la comarca al elevarse hasta un metro el nivel de las aguas. En A Coruña, la zona portuaria, la Marina, el paseo de O Parrote, Linares Rivas, la plaza de la Palloza o el Fórum Metropolitano se verían anegadas, según la interpretación de los estudios realizados por Climate Central, una organización independiente formada por científicos y periodistas, según publica Afundación, que traslada la intención de "informar sobre la urgencia y la importancia de conservar un océano saludable". La entidad se remite también a un estudio de 2019 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, que estima la subida en un metro.
Betanzos registraría también un cambio significativo. La zona del colegio y los institutos, O Carregal y As Cascas quedarían anegadas, al igual que ocurriría en A Ribeira y las márgenes del Mandeo, que desbordaría por ambas márgenes.
En Cabanas, la playa de A Magdalena y su pinar quedarían bajo las aguas, al igual que la zona portuaria de Pontedeume, que perdería la calle Muelle. La playa de Baldaio se hundiría también en el recuerdo. El mar subiría casi hasta Lema.
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Fernando España, ‘Chano’, deja el PP de Sada y seguirá como concejal no adscrito
- Sada tramita el cambio de planeamiento que busca evitar el derribo de un edificio
- El Superior revoca las multas de Sada a la empresa redactora del plan general
- La concejala Cristina Pardo, elegida nueva secretaria xeral del PSOE de Culleredo
- Herido al volcar su furgoneta en el peaje de Bergondo
- Herido al volcar su furgoneta en el peaje de Bergondo
- Límites vs. sueños en O Burgo