A CORUÑA
Concellos del Camino Inglés descartan la reactivación total hasta el próximo año
La asociación de ayuntamientos de la ruta inglesa celebra la reapertura de albergues de la Xunta el 1 de julio y prioriza garantizar la seguridad y avanzar "poco a poco"

Peregrinos del Condado de Durham, Inglaterra, recibidos por concejales de Miño, a inicios de marzo. la opinión
La "reactivación" completa de la actividad la ruta de peregrinación a Santiago no se alcanzará por completo hasta el próximo año, y eso "si todo va bien". Esa es la expectativa de la Asociación de Concellos del Camino Inglés que, tras el anuncio de la Xunta de que reabrirá los albergues y la catedral compostelana el 1 de julio, apuesta por comenzar a promocionar el recorrido "seguro" a nivel provincial o autonómico para "recuperar poco a poco", explica su presidente, el alcalde de Oroso, Manuel Mirás.
Los ayuntamientos por los que discurre el trazado que parte de Ferrol o A Coruña aguardan a que se concrete el protocolo que se elabora a nivel estatal para las instalaciones vinculadas a la peregrinación y apuestan por anteponer la seguridad sanitaria. "Se va a hacer todo lo posible para promocionar el Camino, pero en estos momentos lo que va a imperar es la seguridad. Es decir, no podemos pretender que haya una gran masificación y luego que se produzcan problemas", sostiene el presidente.
Entre los primeros pasos que idean los concellos para devolver la vida al Camino Inglés, planean que las corporaciones de los ayuntamientos incluidos realicen una peregrinación cada uno por el tramo de su municipio, junto con vecinos, para darle visibilidad y un "impulso después de este parón", explica Mirás. Esta iniciativa está prevista para finales de este mes o principios del próximo. La asociación programa también una colaboración con bloggers y periodistas para la difusión del Camino en internet.
Cambre y Culleredo, sin asociar
Los ayuntamientos de Cambre y Culleredo son los dos únicos por los que discurre el Camino Inglés que todavía no se han incorporado a la asociación, debido a informes contrarios de sus habilitados nacionales. El presidente de la entidad pide que todos los miembros de las corporaciones municipales cambresa y cullerdense den su apoyo unánime a la inclusión en la entidad y recuerda que todos los demás ayuntamientos del trazado se han adherido y otros funcionarios han informado a favor. Asegura, además, que en el concello que él mismo gestiona también había "una cierta reticencia" porque los funcionarios exigían que se disolviese un consorcio creado anteriormente, que se disolvió, afirma. "Es muy importante que estemos todos juntos", sostiene, y aplaude la promoción de la Diputación.
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Un herido grave en una colisión múltiple entre tres vehículos en Altamira
- Fernando España, ‘Chano’, deja el PP de Sada y seguirá como concejal no adscrito
- Sada tramita el cambio de planeamiento que busca evitar el derribo de un edificio
- Herido al volcar su furgoneta en el peaje de Bergondo
- Cambre ultima el contrato del área canina y reordenación en O Temple
- Herido al volcar su furgoneta en el peaje de Bergondo