El Consorcio saca a concurso el transporte y la eliminación de los rechazos por un 6% más
Eleva el precio por tonelada de 31 a 33 euros, frente a los 46 que paga A Coruña en el mismo vertedero, en Sobrado. Prevé extender el plan piloto de orgánico de alta calidad

El pleno del Consorcio, ayer, en el edificio de A Senra, en Bergondo. / // La Opinión
Redacción | A Coruña
El Consorcio As Mariñas aprobó ayer en pleno extraordinario licitar el servicio de transporte y eliminación de los rechazos de la basura con una subida de un 6,5% en el precio por tonelada. El ente comarcal paga hasta ahora 31 euros la tonelada en el vertedero de Sobrado al que lleva los impropios y sacará el contrato a concurso por 33 euros la tonelada, consciente de que, por un lado, A Coruña paga 46 euros por tonelada en la misma instalación y de que se puede ajustar por el aumento del IPC, mientras que, por otro lado, "no han variado sustancialmente las condiciones" en los dos años transcurridos, señaló ayer el presidente comarcal, José Antonio Santiso, en la sesión plenaria, que se celebró en el edificio de A Senra por disponer de mayor espacio para poder guardar las distancias entre los asistentes.
El contrato se licita por un periodo de dos años prorrogable a uno más. El presidente comarcal aclaró que, en caso de que la convocatoria quedase desierta, el contrato vigente, que vence en julio, prevé que se continúe en las mismas condiciones que hasta ahora. En cualquier caso, decaerá sin penalización cuando se formalice el nuevo contrato de gestión de los residuos para Nostián, conjunto para A Coruña y el Consorcio. Santiso aseguró que no tiene constancia como presidente de que el Ayuntamiento coruñés haya avanzado en la elaboración de los pliegos para contratar la gestión de la planta de Nostián.
Los ocho ayuntamientos consorciados aprobaron también ayer un convenio con A Coruña para contratar de emergencia la gestión de la planta coruñesa de tratamiento de residuos, en el caso de que UTE Albada vuelva a negarse a tratar los desechos del Consorcio o del Ayuntamiento, o decida realizar un ERTE como el que propuso el pasado diciembre para el 40% del personal, tras verse obligada a seguir prestando el servicio en las mismas condiciones hasta que se hiciera cargo de él una nueva adjudicataria. El acuerdo se firma en vista de que la intervención pública de las instalaciones, que no se puede prorrogar, finaliza el próximo 31 de agosto.
El Consorcio dio luz verde también a una actualización del servicio de lacería. Dado que la ley de sanidad animal prohíbe ahora cobrar por adopciones, se suprime esta tasa y se fija un cobro en concepto de esterilización de los animales, obligatoria para darlos en adopción. El servicio, sostuvo el gerente, es aún así deficitario, por lo que resulta necesaria la aportación que realizan los ayuntamientos.
El presidente informó de que se reforzará la recogida en verano y de que el aumento de enseres y muebles es el principal problema. Además, avanzó que se pedirá una subvención a la Xunta para extender el plan piloto para implantar el sistema de fracción orgánica de alta calidad que se prueba en Canide y Fonteculler. Se implantaría también en la ruta entre A Pasaxe y Costa da Tapia. El Consorcio aprobó también armonizar las ordenanzas de limpieza viaria, con sanciones de hasta dos millones por vertidos peligrosos.
- Rescatado el cuerpo de una mujer en el puerto de Sada
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal
- En esta casa-restaurante a 20 minutos de A Coruña cocinan 'a la leña': tortillas espectaculares y precios populares
- La alcaldesa de Cambre invitará al de Oleiros a una reunión sobre el desarrollo en O Seixal
- Un herido grave en una colisión múltiple entre tres vehículos en Altamira
- Un conductor de Arteixo con el carné ya sin puntos cuadruplica la tasa de alcoholemia
- Herido al volcar su furgoneta en el peaje de Bergondo
- Cambre ultima el contrato del área canina y reordenación en O Temple