Desmantelan una banda dedicada al tráfico de drogas y con una plantación en Aranga
Tenían 1.500 plantas en un hotel abandonado de Montesalgueiro y recibían hachís de Andalucía. Entre los 12 detenidos, un empresario coruñés

Parte de la plantación dentro de las instalaciones del hotel abandonado en Montesalgueiro. / // L.O.
Redacción | A Coruña
Una operación conjunta de Guardia Civil y Policía Nacional ha permitido la detención de doce personas afincadas en la provincia de A Coruña por supuesto delito de tráfico de drogas. Esta organización criminal que llevaba varios años funcionando tenía su base en Asturias pero con varios de los implicados con residencia en concellos de la comarca y con una plantación de marihuana en Aranga.
Uno de los detenidos es un empresario coruñés al que se le investiga por su presunta implicación en un delito de blanqueo de capitales procedentes del tráfico ilícito de drogas, pues colaboraba con uno de los líderes de la organización en diferentes actividades económicas. Los arrestados fueron puestos a disposición de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Carballo y Betanzos, y tres de ellos ingresaron en prisión como miembros principales de la organización.
La operación, denominada Noega-Coervo, descubrió esta plantación en un antiguo hotel de Montesalgueiro abandonado hace años, donde tenían más de 1.500 plantas de marihuana. Esta red criminal había hecho obras para acondicionar y ocultar esta plantación, construyendo una pared falsa y abatible que permitía la entrada, obras en las que gastaron 30.000 euros.
El peso de la marihuana incautada ascendió a 16.562 gramos, con un precio en el mercado ilícito de más de 83.000 euros. A los detenidos también se les incautaron 8.200 gramos de hachís, con un precio en el mercado de unos 45.880 euros, que traían de Cádiz y Málaga.
Se hicieron además cuatro registros en domicilios en A Laracha (dos viviendas), Montesalgueiro y Arteixo, y fueron incautados nueve vehículos, dinero en efectivo por valor de 14.000 euros, once teléfonos móviles y numerosos aparatos electrónicos.
El desmantelamiento de esta organización criminal se llevó a cabo hace unos días tras una investigación iniciada después de que la Policía Judicial de la Guardia Civil de A Coruña y de Oviedo tuviesen conocimiento de esta red que introducía droga de forma regular en Galicia y Asturias, principalmente hachís, suministrándola a diferentes distribuidores que se encargaban de la venta a los consumidores finales.
Fue en octubre de 2018 cuando agentes A Coruña, de Asturias y de La Línea de la Concepción (Cádiz) vieron que había coincidencias en sus investigaciones, detectando a personas que pertenecían a una misma banda, por lo que a finales del año pasado se creó una mesa de coordinación para realizar esta investigación conjunta.
- La Ruta del Bakalao encontró un desvío en O Quinto Pino
- Oleiros, Cambre, Bergondo y Sada se unen para urgir mejoras en el agua
- La paralización de la obra de remodelación de la avenida reaviva las protestas por el 'abandono' Párroco Villanueva
- Detenido un vecino de Aranga por una presunta agresión sexual a una peregrina
- El Superior avala el acuerdo de Sada para regularizar Párroco Villanueva
- Da positivo tras provocar un accidente en Perillo por circular en dirección contraria
- La Xunta descarta efectos adversos en permitir más viviendas en O Río
- Arteixo peritará un talud tras alertar vecinos de daños en casas de Montegolf